La decoración con plantas se ha puesto muy de moda en los últimos años. Es común encontrar plantas por el salón, en los despachos e incluso algunas personas las ponen en el baño. Si tu eres un amante de las plantas seguro que te has planteado colocar alguna maceta en el dormitorio, pero.. ¿Es malo? Hoy aclaramos este tema con un análisis en profundidad, ¿estás preparado?
¿Es malo tener plantas en el dormitorio?
No, no es malo dormir con plantas en el dormitorio. Es más, tener plantas en el dormitorio puede ayudar a relajarte, purificar el aire, o incluso a mantener la temperatura en la habitación como puedes ver en este artículo de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos.
Muchas personas piensan que tener una planta en el dormitorio puede ser perjudicial para nuestra salud, porque nos estará quitando el aire. Y esto es en parte verdad, pero no llega a ser perjudicial para la salud. Las plantas durante el día realizan la fotosíntesis, un proceso por el cual consumen dióxido de carbono y expulsan oxígeno. Durante la noche llevan a cabo el proceso inverso, es decir, consumen oxígeno y expulsan dióxido de carbono.
¿Quiere esto decir que las plantas nos roban el oxígeno que necesitamos para respirar mientras dormimos? No exactamente.
Las plantas consumen una cantidad de oxígeno baja, y poco perjudicial para nuestra salud, por lo que, si quieres decorar tu dormitorio con plantas adelante, pero ten en cuenta también el tipo de planta que vas a colocar y la cantidad de planta que vas a tener. Opta siempre por plantas de interior.
Las platas de interior mejoran la calidad del aire de la habitación donde están colocadas, aunque dependiendo de nuestra elección de planta, podremos encontrarnos con algunos beneficios o con otros.
¿Qué planta es buena para dormitorio?
Existen multitud de plantas que se pueden colocar en la habitación donde dormimos. La elección de unas frente a otras dependerá de tus gustos y si aporta o no algún beneficio adicional. A continuación, te dejaremos algunas alternativas que puedes tener en cuenta.
Lavanda
Esta planta es muy utilizada en las esencias aromáticas e incluso en infusiones para dormir. El aroma que desprende esta planta tiene propiedades que ayudan a relajar nuestro organismo. Además, la flor de lavanda tiene una estética única y, junto con su color liliáceo, puede ser un buen elemento decorativo en tu cuarto.
Gardenia
A pesar de que es una planta que necesita luz, por lo que tendrás que colocarla cerca de la ventana, es una opción a considerar para colocarla en el dormitorio. Esta planta emite un aroma intenso pero placentero. Además, es una planta con hojas brillantes y flores blancas que combinan con cualquier decoración.
Valeriana
Esta es una de las mejores opciones para dormitorio, no solo por su estética, sino también por sus beneficios. La valeriana es conocida como planta que se utiliza en la preparación de infusiones o incluso pastillas para relajar. El aroma que desprende esta planta te ayudará a relajarte y conciliar el sueño de forma más rápida. Además, pueden encontrar esta planta en dos variantes, una con flores rosas y otra con flores blancas, para que elijas la que mejor te combine.
Planta lazo de amor
Esta planta también es conocida como planta malamadre o planta araña. Esta planta cuenta con el beneficio de que es capaz de absorber los malos olores que se acumulen en la habitación y además refrescar el aire. Es una opción muy recomendable para habitaciones pequeñas.
Aloe vera
La NASA, en un estudio sobre las plantas de interior y la polución del aire, determina que el aloe vera es una buena candidata para colocar en el dormitorio, ya que purifica el aire al emitir oxígeno por la noche. Además, la planta es también muy recomendable para uso cutáneo, ya que tiene propiedades antibacterianas, antisépticas y es muy hidratante.
En dormitorum conocemos el poder de esta planta y por eso contamos con algunos productos para el descanso con tratamientos de aloe vera, como este pack de almohadas visco aloe, que cuentan con un tratamiento basado en aloe vera en su funda de tejido strecht fresco y transpirable. Este tipo de tratamientos también se utiliza en los colchones de cuna para que tengan propiedades únicas y que no afecten negativamente al bebé.
¿Dónde poner plantas en la habitación?
Existen un sinfín de lugares donde colocar las plantas en el dormitorio, todo depende de tu gusto personal y del espacio que tengas en la habitación.
- Si cuentas con mucho espacio puedes optar por una planta algo más grande colocada en el suelo, dentro de un cesto de mimbre, para darle un toque chic.
- Si por el contrario no cuentas con nada de espacio puedes colgarlas en la pared con alguna decoración de macramé.
- Si tienes estanterías en la habitación puedes colocarlas entre los demás objetos de decoración.
- O en alguna balda cercana a la ventana para que le de luz natural.
¿Te has decidido a colocar alguna planta de interior en tu habitación? Si la respuesta es que sí cuéntanoslo en comentarios.😉

Packs de Cama Completa
Crea tu pack de cama completa con nuestras fantásticas ofertas de somier y colchón. Mira los packs que hemos creado para ti para que vistas tu cama al mejor precio. Colchones baratos, somieres y bases tapizadas con almohada de fibra de regalo.