Existe mucha duda alrededor de qué tipo de almohada elegir para dormir, y es que elegir una almohada incorrecta puede suponer noches en vela sin poder pegar ojo. Si quieres aclararte sobre la mejor altura de almohada para ti sigue leyendo, hemos recopilado algunas de las preguntas más comunes para resolver las dudas.
¿Qué es mejor dormir con almohada alta o baja?
Pues eso dependerá de tus gustos y de tus características fisiológicas. Por lo general las almohadas deben tener una altura media, ni muy alta para que te deje el cuello curvado, ni muy baja para que no sientas que estás apoyando la cabeza sobre el colchón.
La almohada debe dejar las vértebras alineadas correctamente y de forma natural al resto del cuerpo, sin forzar. Además, tu almohada ideal será aquella que te permita apoyar tanto la cabeza como el cuello, e incluso soportar parte de la espalda.
Una forma de saber qué tipo de altura es la adecuada para ti, es probar la almohada antes de comprarla. En las tiendas de colchones y productos del descanso suelen tener los productos en exposición, donde puedes tocarlos y probarlos.
En Dormitorum contamos con diferentes modelos de almohada que puedes probar en nuestras tiendas físicas. Tenemos varias sedes abiertas en múltiples zonas de las islas canarias. En nuestra web encontrarás la localización exacta de cada una de ellas para que puedas encontrar la más cercana a ti.
¿Cuál es la altura ideal de la almohada?
La altura ideal de una almohada, aparte de por tus preferencias, también viene determinada por la posición que sueles usar al dormir, según el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España.
Si sueles dormir boca arriba es aconsejable que optes por almohadas de 10/13 cm, es decir almohadas de altura media. En este caso también hay que tener en cuenta que la dureza debe ser media para que no afecte a las cervicales, y que la longitud de la almohada debe ser mayor al ancho que hay entre los hombros del durmiente.
Las almohadas más altas pueden ser usadas por aquellas personas que duermen de lado. La altura deberá ser de, como mucho, 15 cm. En este caso se necesita mayor altura para que la cabeza esté en la misma alineación que el resto del cuerpo.
Por último, para aquellos que duermen boca abajo es muy recomendable que opten por almohadas bajas de entre unos 8 o 10 cm. Estas almohadas también son recomendables para niños pequeños.
¿Cuál es la almohada adecuada para dormir en pareja?
Si duermes en pareja es importante que cada uno tenga su propia almohada. A pesar de que es muy común encontrarnos camas de matrimonio con una almohada del mismo ancho y para dos personas, esta práctica se desaconseja totalmente.
Como hemos comentado, cada persona necesita una almohada diferente según sus gustos y formas de dormir. Por eso es recomendable que cada uno de los durmientes tenga su propio tipo de almohada.
Entre la oferta actual de almohadas se pueden encontrar algunas almohadas individuales que se venden en packs de 2 económicos, como este pack de dos almohadas con núcleo de viscoelástica y tratamiento de aloe vera.
O por el contrario, almohadas individuales con características diferentes. Como la almohada Emma original que cuenta con unas características de comodidad únicas, siendo la opción ideal hasta para los más exigentes.
¿Qué almohada escoger para problemas de espalda?
Si tienes problemas de espalda o problemas cervicales deberás optar por almohadas más específicas que no perjudiquen más tu salud. En Dormitorum contamos con una almohada cervical con forma de mariposa.
Este modelo de almohada tiene un hueco donde colocar la cabeza para que quede alineada con el cuerpo. Las almohadas cervicales favorecen dormir en una posición ergonómica que no perjudique la espalda del durmiente. Si tu problema de espalda o de cervicales es muy grave deberás consultar con tu médico las características específicas que debe tener tu almohada.
¿Es recomendable dormir sin almohada?
Por lo general, no.
No utilizar una almohada a la hora de dormir implicaría que no hubiera ningún soporte para sostener la cabeza del durmiente. Esto afecta negativamente a la alineación de nuestra columna vertebral. Además de para soportar el cuello, las almohadas también alivian las presiones de la zona cervical.
En el único caso donde puede ser aconsejable dormir sin almohada es cuando se duerme boca abajo o para el caso de algunos niños pequeños.
Si quieres jubilar tu almohada pásate por nuestra sección de almohadas, encontrarás opciones de calidad a precios envidiables. También puedes visitar nuestro blog donde te enseñamos a cómo elegir almohada de entre los diferentes tipos que hay.

Almohadas
¡Compra aquí la almohada que tu cuerpo está pidiendo a gritos! Empieza a descansar mejor por las noches. Tenemos materiales como viscoelástica, fibra, látex y modelos especiales para cervicales y rodillas. En diferentes niveles de firmeza. Echa un vistazo aquí abajo.