Es común que a los españoles se nos asocie a las siestas, pero en realidad esta costumbre se ha implantado en multitud de países. Y es que resulta que echarse la siesta puede ayudarte a mejorar tu atención, ser más creativo o tener una mejor memoria. Pero… ¿Valen todo tipo de siestas? No. Una siesta demasiado larga puede alterar tus horarios de sueño, o una siesta en la que no hayas logrado descansar puede frustrarte el resto del día.
Hoy te traemos nuestras mejores recomendaciones sobre cómo dormir la siesta para que descanses a la perfección. Saca papel y lápiz y comienza a disfrutar de siestas saludables.
¿Cómo dormir la siesta?
Siestas no muy largas
Esta es una de las recomendaciones más importantes. La siesta ideal debe tener una duración de entre 20 minutos o 30 minutos. Con siestas cortas podrás reposar y ahorrar energía sin alterar tus ciclos de sueño.
Una siesta demasiado larga puede ocasionar problemas para dormir. Abusar de las siestas no solo te provocará dificultades a la hora de conciliar el sueño esa noche, se puede volver un problema crónico o peor, derivar en un trastorno de sueño más grave.
Si no eres capaz de conciliar el sueño por la noche te levantarás más cansado y no rendirás como deberías en el colegio o en el trabajo.
Oscuridad total
Cuando duermas la siesta trata que la estancia esté en completa oscuridad. Cualquier resquicio de luz que entre, puede alterar tu tranquilidad y evitar que puedas aprovechar ese ratito de descanso. Baja las persianas, corre las cortinas apaga cualquier luz, o incluso, usa un antifaz. Todo eso ayudará a que puedas conciliar el sueño en ese tiempo y que tu cuerpo recupere energía.
Silencio absoluto
Al igual que pasa con la oscuridad, también es conveniente que no haya ningún ruido que pueda alterar la tranquilidad de la persona que se está echando la siesta. ¿No te has despertado alguna vez asustada o asustado por escuchar algún ruido mientras dormías? Pues durante la siesta es más probable que escuches ruidos.
Además, tienes menos tiempo para dormir, por lo que si escuchas algún ruido cuando te vas a echar la siesta te costará conciliar el sueño, y si lo escuchas a mitad no habrás llegado al tiempo que querías.
Échate la siesta en la habitación de la casa más aislada del ruido.
Fuera preocupaciones
En muchas ocasiones y al igual que cuando dormimos por la noche, nos cuesta conciliar el sueño porque tenemos alguna preocupación rondando por nuestra cabeza. Cuando te vas a echar la siesta, esta situación puede ser más probable, ya que tras la siesta tendrás que seguir realizando las tareas del día. Para evitar pensar en esas tareas apunta en un papel lo que tengas que hacer y cualquier preocupación que tengas, así lo sacas de la mente antes de echar la siesta.
Adiós aparatos electrónicos
Como hemos comentado, es conveniente que la habitación esté en completa oscuridad. Esto aplica también a los aparatos electrónicos. Muchos de los dispositivos digitales como los móviles u ordenadores tienen una luz azul que hace que el cerebro permanezca despierto. Saca los dispositivos electrónicos de la estancia antes de echarte la siesta para que no te deslumbren ni te molesten con notificaciones.
Cuidado con la cafeína
Todo el mundo sabe que consumir cafeína ayuda al organismo a mantenerse despierto, por lo que es aconsejable evitar este tipo de productos antes de dormir.
Aun así, se puede consumir café antes de echarte la siesta. Sí como lo lees. Se puede tomar café justo antes de dormir la siesta, pues no es un sueño de larga duración, pero debes tener en cuenta que no conviene esperar mucho rato tras tomarte el café, ya que en ese supuesto sí podría alterar el sueño de la siesta.
Túmbate para estar más cómodo
Hay muchas personas que se echan la siesta sentados en el sofá, pero de esta manera no se llega a descansar bien. Lo mejor es estar tumbado, ya sea en un sofá o en una cama, así el cuerpo podrá relajarse completamente.
¿Dónde dormir la siesta?
El lugar que elijas para dormir la siesta depende de tus preferencias. Hay gente a la que le gusta echarse la siesta en el sofá, mientras que otros optan por irse a la habitación. Escoge lo que sea más cómodo para ti.
Elijas la opción que elijas sigue siempre los consejos que te hemos comentado para lograr la siesta perfecta. Ten en cuenta también que para personas altas un sofá puede quedarse pequeño.
Si este es tu caso, pero prefieres seguir durmiendo en el salón, puedes optar por comprar un sofá cama, así estarás más cómodo y podrás disfrutar de tus siestas en el salón de tu casa.
Opciones como el sofá tipo libro son geniales para dormir la siesta, ya que cuenta con un sistema muy sencillo para pasar de sofá a cama, perfectos hasta para los más perezosos.
-
Sofá Cama ÉterProducto rebajado467,28€ – 467,40€
¿Qué te ha parecido este post sobre como dormir la siesta?¿Te han servido nuestros consejos? Cuéntanoslo en comentarios.
Sofás Cama
Comprar un sofá cama nunca fue tan sencillo. En Dormitorum hemos reunido un catálogo variado de sofás cama de 2 y 3 plazas, para que encuentres el modelo que mejor se adapta a tus necesidades. Diferentes telas, plazas, medidas, modos de apertura y todo lo que necesitas para disfrutar del salón de tu casa y ofrecer lo mejor a tus visitas.