Distancia entre TV y sofá: guía para acertar

tv y sofá

Elegir bien la distancia entre TV y sofá no es solo una cuestión estética: influye en tu comodidad, en tu salud visual y en cómo disfrutas del contenido. Si estás montando tu salón o quieres mejorarlo, te ayudamos a acertar con la medida perfecta.

¿Qué distancia debe haber entre la TV y el sofá?

La distancia perfecta entre el sofá y la televisión depende principalmente de dos cosas: el tamaño de la pantalla (en pulgadas) y la resolución del televisor. Cuanto más grande sea la pantalla, más lejos debe estar. Pero ojo, si tu tele tiene una resolución alta como Full HD o 4K, puedes acercarte más sin que la imagen se vea borrosa o pixelada.

Lo importante es evitar molestias visuales, malas posturas y aprovechar la calidad de imagen al máximo. De nada sirve tener una TV de 65 pulgadas si estás a menos de un metro, porque no verás la imagen completa y terminarás con tortícolis.

Distancia según el tamaño de la pantalla

A continuación, te explicamos cuánto debe medir el espacio entre la TV y el sofá según el tamaño de la pantalla. ¡Saca la cinta métrica y toma nota!

Televisores de 40 pulgadas

Para una pantalla de 40 o 43 pulgadas Full HD, la distancia mínima recomendada es de 2,1 metros. Si es 4K, puedes acercarte un poco más, hasta 1,60 metros sin perder nitidez.

Televisores de 55 pulgadas

Aquí ya empezamos a necesitar más espacio. Una TV de 55 pulgadas Full HD se disfruta mejor a 2,7 metros del sofá. Si es 4K, con 2,5 metros sería suficiente para una experiencia visual excelente.

Televisores de 65 pulgadas

Con una TV de este tamaño, el salón debe ser amplio. Para modelos Full HD, la distancia adecuada es de 3,3 metros. Si hablamos de una tele 4K, con 2,5 metros bastaría para evitar sobrecarga visual.

Televisores de 75 pulgadas o más

Para pantallas grandes, como una de 77 pulgadas, la distancia idónea puede oscilar entre 3 y 4 metros, dependiendo de si la usas en modo cine o para uso general. Cuanto mayor el número de pulgadas, más espacio necesitas entre la TV y el sofá.

Tabla resumen: distancia según pulgadas y resolución

ResoluciónTamaño de pantallaDistancia mínima recomendadaDistancia óptima máxima
Full HD (1080p)43 pulgadas1,6 m2,1 m
50 pulgadas1,9 m2,5 m
55 pulgadas2,1 m2,7 m
60 pulgadas2,3 m3,0 m
65 pulgadas2,5 m3,3 m
85 pulgadas3,2 m4,3 m
4K (UHD)43 pulgadas1,2 m1,6 m
50 pulgadas1,4 m1,9 m
55 pulgadas1,5 m2,1 m
60 pulgadas1,7 m2,3 m
65 pulgadas1,8 m2,5 m
85 pulgadas2,4 m3,2 m
8K55 pulgadas1,0 m1,4 m
60 pulgadas1,0 m1,5 m
65 pulgadas1,3 m1,7 m
85 pulgadas1,6 m2,2 m

Ten en cuenta que estos datos son orientativos. La experiencia personal también cuenta: prueba, ajusta y quédate con lo que te resulte más cómodo y agradable a la vista.

Sofás cómodos para disfrutar del cine en casa

Una vez que tienes clara la distancia entre TV y sofá, es hora de hablar del verdadero protagonista de tus tardes de cine: el sofá. Porque sí, acertar con un sofá cómodo puede marcar la diferencia entre una maratón de películas inolvidable o acabar con la espalda hecha polvo tras el segundo episodio.

Un buen sofá no solo debe adaptarse al espacio y ayudarte a mantener una postura correcta, también tiene que invitar al relax. Los sofás chaise longue o los sofás modulares, te permiten estirarte cómodamente, ajustar la distancia y crear un ambiente de cine sin salir de casa.

Además, si te gusta ver películas en pareja o en familia, los modelos amplios y con asientos deslizantes o respaldos reclinables harán que todos encuentren su rincón favorito. Así, no solo ajustas la distancia idónea a la televisión, sino que conviertes tu salón en un pequeño oasis de confort audiovisual.

Factores que influyen en la distancia entre la TV y el sofá

No todo es cuestión de pulgadas. Aquí van algunos factores que también influyen a la hora de calcular la distancia ideal:

  • Resolución del televisor: Las TVs Full HD necesitan más separación que las 4K o 8K, porque en estas últimas los píxeles son casi invisibles a simple vista.
  • Tamaño del salón: No te empeñes en poner una tele de 65 pulgadas si tu salón mide 2 metros de ancho. A veces, menos es más.
  • Tipo de uso: ¿Ves películas, juegas a videojuegos o simplemente pones las noticias? Si necesitas ver muchos detalles, quizás prefieras una distancia un poco más corta.

¿A qué altura debe estar mi televisor?

Además de calcular bien la distancia entre TV y sofá, es igual de importante colocar el televisor a la altura correcta para evitar malas posturas. Lo ideal es que el centro de la pantalla esté alineado con la altura de tus ojos cuando estés sentado en el sofá. Ni más arriba ni más abajo. Así evitarás forzar el cuello y mantendrás una buena postura.

Una buena referencia para lograrlo es colocar la tele a una altura de aproximadamente 90 a 110 cm desde el suelo hasta el centro de la pantalla, aunque esto puede variar según el tamaño del sofá o la inclinación de la pantalla.

Si usas un soporte de pared, opta por modelos articulados o ajustables, que te permiten modificar el ángulo y la posición según el momento del día o el tipo de contenido. Así lograrás una experiencia mucho más cómoda y saludable para tu vista y tu cuello.

Consejos para aprovechar el espacio y cuidar tu vista

Evita colocar la televisión frente a ventanas que generen reflejos, y si puedes, elige un soporte ajustable. Así puedes mover la TV según el momento del día o el uso que le estés dando.

En espacios reducidos, una buena idea es optar por sofás modulares o con chaise longue, que te permiten ajustar la distancia según tus necesidades. Y si quieres un salón de revista, piensa en el conjunto: tele, sofá, mueble de TV y decoración deben estar en armonía.

En resumen, la distancia entre TV y sofá no es un simple capricho decorativo, sino una cuestión de salud visual, confort y armonía en el salón. Calculando bien este espacio, disfrutarás más de tus momentos de ocio, evitarás fatiga ocular y conseguirás una distribución más equilibrada.

Dani Poto

Diseñador integral, ilustrador, decorador y autor de contenidos sobre decoración e interiorismo en dormitorum.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Para poder dejar un comentario has de aceptar las siguientes reglas RGPD y marcar la casilla:
DORMITORUM te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DORMITORUM SL. La finalidad de la recopilación de tu nombre, correo electrónico y contenido es que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquier momento poniéndote en contacto con nosotros al correo info@dormitorum.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Scroll al inicio
favicon-dormitorum
Resumen de privacidad

DORMITORUM, S.A. como responsable de los datos utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del proceso de compra, memoria de productos en el carrito, analizar el acceso, comportamiento, y resultados analíticos y de marketing. Para más información puedes consultar la política de privacidad.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.