Cuando compramos un colchón nuevo nos encontramos en la encrucijada de qué hacer con el colchón viejo, si tirarlo, aunque aún esté en buen estado, o guardarlo para invitados o alguna urgencia puntual. Si al final te decides por guardarlo viene la siguiente pregunta ¿Dónde guardar un colchón? Los colchones cuentan con un volumen y dimensiones tan grandes que son difíciles de almacenar. Pero tranquilo porque hoy te vamos a mostrar algunas ideas para guardar colchones de forma adecuada y que no estén por el medio.
Guarda el colchón en el trastero
Si tu casa cuenta con un trastero individual, aprovecha esa habitación extra para almacenar el colchón y que no esté a la vista de todos. Pero ten en cuenta que para que el colchón permanezca en buenas condiciones tienes que protegerlo con algún plástico o cubierta para que no le entre polvo, pero que sea transpirable para que no se genere moho. En este sentido también entra en juego las características del trastero o sótano. Si es un lugar húmedo es mejor que evites meter ahí el colchón, ya que se puede acabar estropeando. En cambio, si tu trastero no tiene ninguno de estos problemas, será un lugar idóneo como espacio de almacenaje de un colchón.
¿Qué tal una cama nido?
Si eres de los que recibe visitas con continuidad es probable que puedas utilizar ese colchón como cama extra de invitados. En este caso una cama nido puede ser tu mejor aliado.
Una cama nido es un tipo de base de colchón que cuenta con otra base justo debajo de la correspondiente a la cama principal, y que permite almacenar un segundo colchón, manteniéndolo guardado debajo de la cama. La principal ventaja de este tipo de bases es su facilidad de uso. Podrás montar la segunda cama sin apenas esfuerzo.
En nuestra tienda online tenemos algunas opciones interesantes de cama nido. Puedes optar por la estructura de ambas camas ya combinadas, como en los casos de cama nido tapizada o cama nido de láminas, u optar por opciones sueltas como la cama de arrastre de láminas.
Esta última alternativa es idónea para cuando ya tienes tu cama formada por el colchón y la base tapizada, pero quieres aprovechar el espacio que hay debajo para almacenar el colchón. También resulta una opción perfecta para cuando las medidas entre la cama principal y la que se quiere meter debajo son diferentes, pues como es una base de colchón plegable independiente cabe bajo las medidas de colchón que sean mayores o iguales.
Aprovecha un canapé abatible.
Ya hemos hablado en muchas ocasiones de los canapés abatibles y lo beneficiosos que son para contar con un espacio de almacenaje extra. Si tienes este tipo de bases en casa, y se dan las características adecuadas, puedes aprovechar ese almacenaje extra para guardar un colchón.
Para poder guardar un colchón en un arcón de un canapé abatible, éste debe de tener el suficiente espacio y dimensiones para que el colchón guardado pueda respirar y no se sea presionado por nada. Por lo general, si el colchón que quieres guardar tiene un tamaño menor que el canapé abatible, no tendrás problema con las dimensiones de los laterales para guardarlo, pero también tendrás que comparar la altura del colchón con la altura del canapé.
En nuestra tienda online tienes varios tipos de canapé abatibles entre los que elegir, y suelen contar con 28 cm de fondo, pero si tienes dudas sobre si tu colchón encajaría en su interior puedes preguntar a nuestro personal.
Modelo | Foto | Máxima Medida | Fondo | Precio |
Canapé Abatible Polipiel | ![]() | 160×200 cm | 28 cm | Ver precio |
Canapé Abatible Madera Air Life | ![]() | 160×200 cm | 28 cm | Ver precio |
Canapé Abatible Madera Articulado Two Life | ![]() | 150×200 cm | 28 cm | Ver precio |
¿Cómo guardar un colchón para que no se estropee?
Los colchones necesitan de un mantenimiento para poder preservarse en buen estado, pero, ¿Qué pasa cuando queremos guardarlos durante largos periodos de tiempo? A continuación, te dejo algunos consejos para que guardes tu colchón y evitar que se estropee.
- Elige un espacio seco y fresco. Una de las razones por las que se puede estropear un colchón es porque se haya generado humedad en su interior. Es importante que el lugar donde decidas guardarlo no sea húmedo y si es posible que corra un poco de aire.
- Déjalo acostado sobre una base o lugar que le permita respirar, pero sin deformarse. Si has elegido la opción de una cama nido no tendrás problema, pero si has preferido la idea de un canapé asegúrate de dejarlo respirar cada cierto tiempo. También es importante que no se posen objetos encima del colchón por largos periodos de tiempo, pues se pueden deformar.
- Cúbrelo para que no le entre polvo ni suciedad. El polvo puede generar ácaros en el colchón. Deja el colchón con alguna funda que lo proteja pero que a la vez sea transpirable para que no se acumule humedad. Puedes echar un vistazo a las fundas protectoras de colchón que ofrecemos en dormitorum.
- Refréscalo antes de usarlo. Si ha estado guardado en un lugar durante mucho tiempo puede que se le hayan pegado algunos olores, déjalo respirar durante un tiempo antes de volver a usarlo.
Esperamos que las ideas para guardar colchones te hayan sido de utilidad. Si quieres una atención más personalizada puedes contactar con nuestro personal, y si quieres conocer más trucos sobre el mundo del descanso, pásate por nuestro blog.