Amueblando una habitación alargada y estrecha

amueblar habitacion alargada

La decoración de una habitación puede ayudarte a darle un aspecto visual más amplio a una habitación pequeña, pero también puede hacer que parezca más pequeña si no se hace de la manera correcta. En el post de hoy te voy a explicar algunos consejos sobre cómo amueblar una habitación alargada para sacar el máximo partido del espacio disponible. La mayoría de estos consejos también puedes usarlos si tu habitación es pequeña y cuenta con poco espacio de almacenamiento.

Tonos uniformes y claros

Tonos uniformes y claros

Uno de los consejos más importantes de hoy es el de utilizar tonos claros, tanto en las paredes como en la decoración de la habitación. A pesar de que siempre se ha dicho que el negro estiliza, en temas de decoración los tonos oscuros estrechan el espacio y dan una sensación visual de que ocupan más espacio del que realmente ocupan. En cambio, los tonos claros pueden ayudar a que tu habitación parezca más amplia ¿Por qué? Porque reflejan la luz, por lo tanto cuanto más cerca estén del color blanco, más amplitud y claridad darán. Un truco sencillo es usar sábanas blancas, ya que refuerzan la luminosidad y la sensación de frescura en el ambiente.

Paredes blancas

paredes blancas

Siguiendo esta línea es importante usar el color blanco en las paredes, porque refleja la luz que entra por las ventanas. En muchos post hemos comentado que, como parte de la decoración, para darle un aspecto juvenil o divertido, se puede pintar una de las paredes de un color distinto, o incluso usar un papel pintado decorativo, pero en el caso de las habitaciones alargadas no es buena idea, porque estaría acortando el espacio y crearía en un efecto túnel que puede llegar a ser angustiante para quien tenga que usar la habitación con frecuencia. 

En el caso de que tu habitación sea muy alargada y a la vez muy estrecha puedes jugar con el color de las paredes para alejarlas y acercarlas. El blanco te ayudará a crear un efecto de “alejamiento” en las paredes que están más cerca, mientras que un color un poco más oscuro creará el efecto contrario, haciendo como si se “acortara” el espacio entre pared y pared. 

Divide la habitación en zonas

dividir la habitación en secciones

Para romper la sensación de longitud, puedes crear diferentes áreas dentro de tu habitación. Mediante el uso de alfombras o cambios de color en las paredes puedes delimitar espacios específicos, como un área de descanso, una zona de trabajo con escritorio o un rincón de lectura con una butaca que no ocupe mucho espacio.

Añade un punto focal

añade un punto focal

Escoger y añadir un punto focal en una habitación alargada puede desviar la atención de su forma real y hacer que se perciba un poco más equilibrada visualmente. Escoge un elemento específico de la habitación  y destácalo de manera que llame la atención. Puedes utilizar la iluminación dirigida, colocar objetos decorativos destacados o utilizar colores o texturas que contrasten para resaltar el punto focal. Dentro de los elementos que puedes utilizar para que sean el foco de atención puedes escoger una lámpara en el centro del techo, una cama con elementos decorativos o incluso algún objeto llamativo en una pared. 

Al dirigir la mirada hacia este punto de interés, los ojos se distraerán de la longitud de la habitación. Pero recuerda que el punto focal debe seleccionarse cuidadosamente para lograr el efecto deseado. Experimenta con diferentes opciones y encuentra el elemento que mejor se adapte a tus gustos y estilo decorativo.

Coloca un espejo

Añade espejo

Otra forma de crear “amplitud” dentro de una habitación pequeña o una habitación alargada y estrecha, es mediante el uso de espejos. Los espejos serán tus mejores aliados en estos casos. El lugar de colocación también juega un papel importante. Aprovecha para colocar el o los espejos en las paredes de mayor longitud, así dará la sensación de que es más ancha de lo que realmente es. 

Iluminación

iluminacion

No dejes de lado la iluminación en una estancia alargada o pequeña. Las habitaciones con una iluminación pobre parecen más pequeñas, en cambio, aquellas que cuentan con una buena iluminación te permite ver todo con mayor claridad, además, si has seguido los consejos anteriores esta iluminación se reflejará tanto en espejos como en las paredes blancas. Lo ideal sería contar con iluminación natural que provenga de alguna ventana, pero si no es el caso, ayúdate de luces artificiales blancas, deja los tonos amarillos para otras habitaciones más amplias. 

Juega con las cortinas

cortinas en habitacion de dormitorio

Elige cortinas o estores que caigan desde el techo hasta el suelo. Esto ayudará a enfatizar la altura de la habitación y evitará que la atención se centre en la longitud. Opta por telas ligeras y translúcidas a través de las cuales pueda pasar la luz para mantener una sensación de ligereza en el espacio. Evita telas opacas y oscuras, porque no dejarán que entre la luz natural y empequeñecerá la habitación. Ten en cuenta también que si tu habitación es muy alta este truco puede hacer más pronunciada esa altura que, en contraste con la estrechez de la pared creará un efecto túnel poco deseado. 

Todo en una pared alargada

Todo en una pared alargada

Otro truco para amueblar una habitación alargada es colocar todos o la mayoría de los muebles en la misma pared. Elige una de las paredes alargadas y coloca ahí todos los muebles que quieras, pero sin pasarse. Si en vez de colocar los muebles, sobre todo aquellos que son más voluminosos, en una sola pared, decides hacerlo sobre ambas paredes alargadas, corres el riesgo de que cree un efecto túnel o pasillo si no hay suficiente espacio disponible en el centro. 

Muebles colgantes

Muebles colgantes

Si tu habitación además de alargada, es también pequeña y no cuentas con suficiente espacio para tener todos los muebles que te gustaría, puedes optar por muebles colgantes, que parezcan que están integrados en la pared. Algunos ejemplos son baldas colgantes a modo de mesita de noche o utilizar lámparas de pared o lámparas de techo para sustituir las lámparas de mesa.

Estanterías sin puertas

estanterias sin puertas

En lugar de utilizar muebles cerrados, considera la opción de instalar estanterías abiertas a lo largo de una de las paredes largas. Esto no solo aprovechará el espacio vertical, sino que también añadirá un elemento visual interesante y te permitirá crear pequeños focos de atención a través de objetos decorativos, libros y plantas.

No sobrecargues la habitación

Menos siempre es más. Abraza el estilo minimalista en tu decoración de una habitación alargada y no llenes el cuarto de cosas. Un cuarto repleto de muebles u objetos de decoración da la sensación de tener poco espacio, o lo que es lo mismo, que todo el espacio disponible está utilizado. 

Lo mejor es que optes por muebles convertibles o que te ayuden a ahorrar espacio. Un ejemplo perfecto son los canapés abatibles. Estos productos cuentan con un arcón interno que te ayudará a maximizar el espacio extra de almacenamiento, lo que siempre se agradece en las habitaciones pequeñas.

En nuestra tienda online tenemos varios modelos entre los que elegir.

Además, contamos con packs de cama completa para que, si tienes que comprar base y colchón, lo hagas por menos dinero. Podrás ahorrar hasta un 60% de descuento.

Preguntas frecuentes

¿Dónde poner la cama en una habitación pequeña?

En habitaciones pequeñas, la ubicación de la cama es importante para no saturar el espacio. Una buena opción es colocarla de forma que deje libres las zonas de paso y permita abrir cajones o armarios sin dificultad. Si buscas una solución funcional, una cama nido es perfecta, ya que ofrece una segunda cama oculta que solo se usa cuando se necesita. Para mantener el orden y potenciar la amplitud visual, elige ropa de cama en tonos suaves y sin estampados recargados.

¿Dónde colocar el armario en un dormitorio pequeño?

En un dormitorio estrecho, el tipo y la colocación del armario pueden marcar la diferencia. Los armarios con puertas correderas son muy recomendables porque no interfieren con el resto del mobiliario al abrirse. Si el espacio lo permite, ubícalo en una pared sin ventanas para aprovechar toda su altura. En casos más exigentes, lo idóneo es optar por muebles a medida, que se adapten al milímetro a las dimensiones del cuarto y aprovechen al máximo cada rincón.

¿Cómo se equilibra una habitación larga y estrecha?

Para que el espacio se perciba más armonioso, conviene romper la linealidad visual. Esto se puede lograr distribuyendo estratégicamente ciertos muebles, incorporando elementos verticales o piezas que aporten peso visual a los extremos de la estancia. Así se compensa la forma alargada y se reorganiza visual y funcionalmente el espacio.

Espero que estos trucos sobre cómo amueblar una habitación alargada te hayan sido de utilidad. Si quieres ver más opciones de camas completas pásate por la categoría.

Dani Poto

Diseñador integral, ilustrador, decorador y autor de contenidos sobre decoración e interiorismo en dormitorum.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Para poder dejar un comentario has de aceptar las siguientes reglas RGPD y marcar la casilla:
DORMITORUM te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DORMITORUM SL. La finalidad de la recopilación de tu nombre, correo electrónico y contenido es que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquier momento poniéndote en contacto con nosotros al correo info@dormitorum.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Scroll al inicio
favicon-dormitorum
Resumen de privacidad

DORMITORUM, S.A. como responsable de los datos utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del proceso de compra, memoria de productos en el carrito, analizar el acceso, comportamiento, y resultados analíticos y de marketing. Para más información puedes consultar la política de privacidad.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.