Actualmente se pueden encontrar algunos de los colchones que cuentan con dos caras, una para invierno y otra para verano, como puedes ver en nuestro catálogo. Pero entre todas las ventajas que este tipo de colchones pueden tener se encuentra un inconveniente ¿Cómo diferenciar las caras de un colchón? Si no sabes cuál es la cara de invierno y cuál la de verano estás de suerte, porque hoy te lo explicaremos detalladamente.
Si has llegado hasta aquí porque estás buscando un buen colchón que te permita mejorar tu descanso independientemente de la época del año que sea, echa un vistazo a nuestro catálogo de colchones, donde encontrarás modelos de diferentes materiales, todos optimizados para el descanso y ofrecerte la mejor calidad, acogida y firmeza según tus preferencias. Ponte en contacto con nuestro equipo si no sabes por qué opción decantarte.
¿Cómo diferenciar los lados de un colchón: invierno y verano?

Como ya hemos comentado en artículos anteriores, los colchones se componen por capas. Cada uno de los materiales que componen las capas le da al colchón unas características diferentes. En este sentido podemos encontrarnos dos tipos de colchones, aquellos que solo se pueden utilizar por un solo lado, pues las capas cuentan con una distribución que mejora el confort de la parte donde se apoyará el durmiente, o por el contrario un colchón reversible.
Los colchones reversibles a su vez se pueden diferenciar entre aquellos que cuentan con una combinación de caras homogéneas o con caras diferenciadas. Los que tienen una combinación homogénea son aquellos en los que desde el núcleo hasta cualquiera de sus caras la secuencia de las capas es similar. Por otro lado, también existen los que cuentan con una cara de verano, donde las capas aportan características como la frescura, y otra cara de invierno, donde se mejoran las propiedades de calidez.
¿Cómo diferenciar las caras de un colchón?
A la hora de diferenciar las caras de aquellos colchones diseñados con una cara para el verano y otra para el invierno, hay varios aspectos que puedes revisar para identificar correctamente cada lado:
- Etiquetas y marcas del fabricante: Muchos fabricantes incluyen etiquetas o marcas visibles que indican cuál es la cara de verano y cuál la de invierno. Estas etiquetas suelen encontrarse en los costados del colchón y pueden incluir símbolos o textos explicativos.
- Diferencias en los materiales de la superficie: Frecuentemente, la cara de verano está diseñada con tejidos más transpirables y frescos al tacto, ideales para disipar el calor. En contraste, la cara de invierno puede contar con materiales más gruesos o tejidos que retienen mejor el calor, como la lana.
- Sensación al tacto: Si no encuentras etiquetas visibles, intenta palpar y presionar ligeramente las diferentes superficies del colchón. La cara de verano puede sentirse más fresca y menos acolchada, mientras que la de invierno puede ser más suave y cálida.
- Instrucciones del fabricante: Revisa siempre el manual del usuario o las instrucciones proporcionadas por el fabricante. A menudo, estos documentos incluyen recomendaciones específicas sobre cómo identificar y utilizar adecuadamente las caras del colchón según la temporada.
En el caso de colchones reversibles con caras homogéneas, la preocupación principal no es cuál cara utilizas, sino asegurarte de dar la vuelta al colchón regularmente. Esto ayuda a distribuir el desgaste de manera uniforme y prolongar su vida útil. Es recomendable voltear y rotar el colchón mínimo cada seis meses para mantener su forma y confort.
Aunque en la mayoría de colchones se suele indicar cuál es la cara de verano y cual la de invierno, también por las texturas de los tejidos se puede adivinar. Para poder ver la diferencia de forma clara entre las caras para cada época del año, te mostraremos un ejemplo. El colchón Sune Royal.
Colchón reversible estacional: Sune Royal
El Colchón Sune Royal es un modelo de alta calidad que se distingue por su durabilidad y confort. Este colchón incorpora un núcleo de muelles ensacados, reforzados con un soporte perimetral de espuma HR40 kg Firm. Este diseño no solo proporciona una firmeza notable, sino que también asegura una excelente estabilidad a largo plazo. Además, el colchón está equipado con varias capas que no solo mejoran el confort, sino que también ofrecen una alta adaptabilidad, evitando la sensación de rigidez.
Diferenciar entre una cara del colchón y otra en este modelo es sencillo, pues en cada cara te indica si es de invierno o de verano, pero además cuenta con algunas características por las que se puede diferenciar.
¿Cómo saber qué lado del colchón es el de verano?
Para saber cuál es la cara de verano de este modelo de colchón primero hay que echar un vistazo a sus capas.
La cara de verano del colchón incluye una espuma técnica de gel HR soft de 40 kg, que no solo proporciona una acogida suave, sino que también contribuye a mantener la frescura durante el descanso. Adicionalmente, esta cara cuenta con un acolchado de Algodón Cotton Touch y gel thermo, combinación que maximiza el frescor y la comodidad.
¿Cómo saber cuál es el lado de invierno de un colchón?
En la cara de invierno, se utilizan materiales como el látex microperforado de 20 mm, que mejora la acogida y añade una capa de calidez esencial para los meses más fríos. El acolchado de fibra de lana, combinado con el látex, intensifica la sensación de calor y confort, ideales para un descanso reparador en invierno.
Características de las caras del colchón
Característica | Cara de verano | Cara de invierno |
---|---|---|
Material principal | Tejido transpirable, gel, algodón | Viscoelástica, látex, lana |
Sensación al tacto | Fresca, seca, ligera | Suave, cálida, envolvente |
Función térmica | Disipa el calor, reduce sudoración | Conserva el calor, mejora confort térmico |
Frecuencia de uso | Primavera-verano | Otoño-invierno |
¿Cómo sé si mi colchón es de una o dos caras?
Para saber si tu colchón se puede utilizar por ambas caras, no necesitas desmontarlo ni revisar todo el interior: hay señales prácticas que pueden indicártelo rápidamente.
Uno de los indicios más claros es la simetría visible: si los dos lados tienen acabados similares en grosor y confección, es probable que estés ante un colchón de doble cara. En cambio, si una cara tiene un acolchado más mullido y la otra es claramente más firme o incluso con una base antideslizante, se trata de un modelo de una sola cara.
Además, en los colchones reversibles estacionales, muchas veces notarás que uno de los lados está fabricado con materiales que ayudan a disipar el calor, mientras que el otro ofrece una sensación más cálida y acogedora, ideal para el invierno. Esta diferencia se basa en el uso de tejidos técnicos transpirables frente a fibras más densas que conservan la temperatura.
En los colchones de muelles ensacados, es muy habitual que se incorporen tecnologías térmicas en ambas superficies, permitiendo su rotación según la temporada. Si tu colchón está pensado para su uso estacional, presta atención a los tejidos, relieves y sensaciones al tacto: son importantes para identificar correctamente cada cara y disfrutar de un descanso confortable durante todo el año.
¿Colchones de una sola cara o de dos?
A la hora de escoger colchón debes elegir aquel que se adapte mejor a tus necesidades, sin importar si es de una sola cara o es reversible. Ya hemos comentado en otros artículos la importancia de dar la vuelta al colchón para llevar un correcto mantenimiento.
¿Quiere esto decir que los colchones de una sola cara se estropearán antes que los de dos? Para nada.
Los colchones que se usan sólo por una de sus caras usan componentes que favorecen esa posición, y al darles la vuelta sí podrías llegar a estropearlo. Entre estos componentes se incluyen materiales que mejoran la durabilidad del mismo. Un ejemplo son los colchones colossus. Ninguno de sus modelos de colchón es reversible, y aun así son de los modelos con mayor durabilidad del mercado, garantizando hasta 4.000 noches de descanso perfecto.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se da la vuelta al colchón?
Para girar correctamente un colchón de doble cara, se deben seguir dos movimientos diferentes, con una frecuencia específica para asegurar un uso equilibrado de ambas caras y mantener la estructura del colchón en condiciones óptimas:
- Rotación (giro horizontal de 180°):
Cada tres meses, gira el colchón de manera que la parte donde estaban los pies quede ahora en la cabecera. Este paso distribuye el peso corporal a lo largo de la superficie y evita deformaciones localizadas. - Volteo (inversión vertical de lado a lado):
Cada seis meses, dale la vuelta por completo, utilizando la cara opuesta. Es decir, pasa la cara que estaba en contacto con el somier a la parte superior. Este paso es muy relevante si el colchón está diseñado para verano e invierno, ya que te permite alternar entre la cara que ayuda a disipar el calor y la que conserva mejor la temperatura durante los meses fríos.
¿Qué colchones puedes voltear?
Solo los colchones de doble cara están diseñados para ser volteados. Su estructura interna es simétrica o diferenciada por temporada, pero siempre equilibrada en ambas caras para garantizar un uso correcto en función del clima.
En este grupo se incluyen muchos modelos de muelles ensacados, espuma HR de doble densidad o colchones híbridos con tratamientos térmicos estacionales. Estos colchones suelen destacar por incluir capas pensadas para verano e invierno, adaptando la transpirabilidad o la retención térmica según la estación. Esto no ocurre en los colchones de una sola cara, que están diseñados exclusivamente para utilizarse en un único lado.
¿De qué lado del colchón está la cabeza?
En la mayoría de los colchones actuales, el diseño es homogéneo a lo largo del eje longitudinal, por lo que la orientación cabeza-pies no afecta al rendimiento del descanso. Sin embargo, algunos modelos avanzados incorporan zonas diferenciadas de confort o densidades progresivas que proporcionan un mayor soporte en áreas como la zona lumbar o cervical.
En estos casos, es importante prestar atención a las etiquetas laterales o consultar el manual del fabricante, donde suele indicarse con precisión la orientación recomendada. Seguir estas indicaciones asegura un descanso confortable y ergonómicamente correcto, evitando cargas descompensadas en la columna y articulaciones.
Espero que este post sobre cómo diferenciar las caras de un colchón te haya sido de utilidad. Si tienes dudas sobre tu caso concreto te invito a que te pongas en contacto con nuestro equipo de expertos.