Antes de explicar cómo se deben lavar las almohadas para su correcto mantenimiento, hay que decir que siempre es recomendable usar fundas para protegerlas. De manera que no se ensucien o estropeen tan fácilmente. Pero dicho esto ya te habrás dado cuenta de que, a pesar de usar fundas, las almohadas tienen que lavarse cada cierto tiempo para eliminar posible sudor, grasa o polvo que se va acumulando inevitablemente.
A la hora de eliminar la suciedad de tus almohadas, debes saber que hay varios tipos de almohadas con cuidados diferentes dependiendo del material. Según el material del que están compuestas, si no se lavan correctamente, pueden perder calidad y propiedades. Cada tipo tiene un modo y una frecuencia de lavado. Vayamos por partes. A continuación, vamos a explicarte cada cuánto es necesario lavar las almohadas, los tipos de almohadas que hay y cómo lavarlas, y los diferentes tipos de lavado que hay.
Tipos de almohada y cómo lavarlas

Almohadas viscoelásticas
A pesar de ser una de las almohadas más populares hoy en día por su adaptabilidad, el material viscoelástico no puede lavarse en la lavadora, ya que perderían sus propiedades.
Como este material es tan delicado, recomendamos usar funda doble y con cierre. De esta manera, será más difícil que la almohada se ensucie y evitaremos lavarlas.
Pero si por lo que sea la almohada se ensucia y no te queda otra que lavarla, lee primero las instrucciones que vienen en la etiqueta. Si no tienes las instrucciones, límpiala a mano y cuidadosamente.
Si tiene manchas considerables, coge un trapo, échale agua templada y jabón y frota suavemente con movimientos circulares hasta que veas que la mancha desaparece.
En caso de que veas que esto no quita las manchas, lávala entera a mano con mucho cuidado (esto como última opción).
Por último, lo más importante es un buen secado. Procura que la almohada no se empape mucho y déjala secar al aire libre. Mira bien que esté bien seca, ya que si no podría coger moho.
Algunas de las almohadas viscoelásticas que tenemos en Dormitorum son la Almohada Visco Aloe, la Almohada Núcleo Visco Carbono o la Almohada Núcleo Visco.

Almohadas de látex
La forma más sencilla de lavar tus almohadas de látex es a mano con agua tibia para que el material no pierda sus propiedades y se deforme. Como en el caso anterior, siempre es recomendable usar fundas dobles para evitar lavarlas demasiado.
Utiliza un recipiente grande con agua tibia y jabón líquido, pero no frotes. Procura que no estén en remojo mucho tiempo y enjuágalas perfectamente con mucha agua fría pero no las sumerjas. Después, sécalas al aire libre y a la sombra (no les puede dar el sol).
Aun así, sigue las instrucciones de lavado correspondientes, ya que algunas almohadas de látex pueden lavarse en la lavadora.
Almohadas de plumas
Si son almohadas de plumas sintéticas, buenas noticias, puedes lavarlas en la lavadora. Utiliza 3-4 pelotas de tenis, envuélvelas en calcetines y mételas en el relleno. Así, evitarás que las plumas se apelmacen.
Al meterlas en la lavadora, utiliza un programa delicado y agua fría. Cuando estén limpias, sécalas al aire libre (y mueve las plumas de vez en cuando para que queden bien secas).
Finalmente, y como ya te hemos comentado antes, el secado es lo más importante. Puedes hacerlo en la secadora o dejándolas tendidas a la sombra. Asegúrate de que están completamente secas.
Si por el contrario hablamos de almohadas de plumas naturales, no debes lavarlas. Por tanto, trata de utilizar fundas dobles y con cierre para que el relleno no se ensucie (y cambia las fundas una vez al mes).
Almohadas de relleno sintético
Las almohadas de relleno sintético sí se pueden lavar, tanto a mano como en la lavadora.
Como siempre, revisa primero las instrucciones del fabricante, y si no trae, esta es la forma más sencilla de lavarlas: si las lavas a mano, mételas en agua con amoniaco o detergente suave durante 12 horas. Luego, enjuágalas con mucha agua.
Sécalas al aire libre y échales un ojo mientras se secan, ya que tendrás que sacudirlas de vez en cuando para que no se deformen. Otra opción es usar la secadora con un programa de baja temperatura.
¿Cada cuánto es necesario lavar las almohadas?
Lo recomendable es lavar tus almohadas cada 6 meses. Antes de lavarlas por primera vez, recuerda leer las instrucciones del fabricante para no cometer ningún error.
Por otro lado, si has lavado muchas veces tus almohadas y no sabes cuando reemplazarlas por unas nuevas, dobla la almohada por la mitad: si se queda doblada, tienes que reemplazarla. Por el contrario, si vuelve a su forma, todavía puedes seguir usándola. A pesar de esto, lo normal es cambiar las almohadas cada 2 años.

Almohadas
¡Compra aquí la almohada que tu cuerpo está pidiendo a gritos! Empieza a descansar mejor por las noches. Tenemos materiales como viscoelástica, fibra, látex y modelos especiales para cervicales y rodillas. En diferentes niveles de firmeza. Echa un vistazo aquí abajo.