Consejos sobre colchones buenos para la espalda

mejor colchon para la espalda

Dormir es salud, pero aquellos que se levantan con dolor de espalda saben lo difícil que puede llegar a ser tener un sueño saludable. Para tratar de evitar problemas de espalda, es importante elegir un colchón que se adapte a tus necesidades. Si quieres saber cuál es el mejor colchón para la espalda y cervicales sigue leyendo, te contamos los secretos para elegir un buen colchón que te ayude a mantener la columna vertebral recta, y te damos algunas opciones de colchones interesantes. Pero si no tienes tiempo…

🛏️¿Cuál es el mejor modelo de colchón para la espalda?🛏️ El modelo colossus Spring, se trata de un colchón de muelles ensacados de altísima calidad que resulta perfecto para mantener una posición ergonómica durante toda la noche. Es el mejor colchón para personas adultas con peso algo elevado, y para aquellos que duerman en pareja. Los usuarios de peso bajo pueden decantarse por el modelo marmota, un colchón de espumación premium que mejora la adaptabilidad al cuerpo y que cuenta con un grado de firmeza algo menor que el colchón colossus.

Descubre nuestros mejores precios en equipos de descanso en la sección de colchones económicos.

¿Por qué me duele la espalda al dormir?

El dolor de espalda al dormir a menudo se debe a una mala postura durante la noche, lo que puede estar directamente relacionado con un colchón inadecuado. Si el colchón no soporta adecuadamente los puntos de presión y la columna vertebral, puede provocar una alineación incorrecta y tensión en las áreas sensibles. Elegir el mejor colchón que se adapte a las curvas de tu cuerpo y distribuya el peso uniformemente es importante para prevenir y aliviar el dolor de espalda.

¿Cuál es el mejor colchón para la espalda?

Muchas veces das vueltas y más vueltas en la cama para adoptar la postura con la que te sientas más cómodo para dormir, pero durante la noche puedes cambiar esta posición a una poco saludable sin darte cuenta, y esto puede ser la causa de dolores de espalda o molestias en la zona lumbar.

Dormir en una mala postura puede ser perjudicial para tu cuerpo, donde sobre todo se resiente el cuello, las cervicales y puede crear problemas en la columna vertebral. Esto tiene solución, y seguramente la clave esté en el colchón sobre el que duermes. 

Elegir el colchón adecuado si tienes problemas de espalda depende de muchos factores que debes tener en cuenta.

  • En primer lugar, la dureza o firmeza. Debes elegir un colchón que no sea demasiado duro, que no te sientas como si durmieras sobre una tabla o en el mismo suelo. Tampoco puede ser demasiado blando, pues tenderá a hundirse y no ofrecerá sujeción ninguna. Debes escoger uno que se adapte a la curvatura de la espada y ofrezca una sujeción completa a la columna vertebral.
  • El espesor o grosor del colchón también es importante, debes elegir un colchón con un grosor suficiente como para soportar tu peso durante toda la noche garantizando el máximo apoyo. Es recomendable que el colchón tenga al menos unos 15 cm de grosor, pero a ser posible más.
  • Y no te olvides del tamaño. Debes elegir un tamaño de colchón lo suficientemente grande para poder adoptar una postura saludable mientras duermes. Tanto si usas una cama individual como si duermes con tu pareja en una cama doble, debe haber espacio suficiente para poder dormir a gusto.

En caso de que tengas una lesión o enfermedad grave en la espalda, zona lumbar o cervicales, lo mejor será consultar con un médico especialista o fisioterapeuta para que te recomiende según tu caso personal. 

¿Cuál es la mejor firmeza de colchón para el dolor de espalda?

Para aliviar el dolor de espalda, la firmeza de un colchón debe ser media-alta. Un colchón demasiado blando puede permitir que la columna vertebral se hunda y desalinee, mientras que uno demasiado duro puede aumentar la presión sobre la columna. Por tanto, es importante elegir un colchón que mantenga la columna vertebral en una posición natural y alineada, ofreciendo suficiente soporte para evitar la flexión de la columna. Los colchones de muelles ensacados y colchones viscoelásticos suelen ser muy recomendados para proporcionar esta firmeza ajustable y soporte uniforme a lo largo de toda la columna vertebral, aunque lo mejor es probar el colchón para asegurarte.

Tipos de colchones y cómo afectan a la espalda

Como hemos comentado muchas veces en este blog, existen diferentes tipos de colchones. Hoy vamos a analizar las virtudes de los distintos materiales en función de sus beneficios para cuidar la espalda.

Colchones de Espuma

Seguramente los colchones de espumas son los menos recomendables si sufres dolores de espalda. Al principio pueden parecer muy confortables y de precio muy económico. La espuma, si no está reforzada con otro material, puede deformarse con el paso del tiempo y perder la firmeza inicial que nuestra espalda necesita. Por suerte en la actualidad este material ha evolucionado mucho y hay diferentes tipos de espuma de alta densidad que presentan una calidad similar o mejor que el resto de los tipos de colchones.

Colchones de Muelles

Los colchones de muelles han evolucionado mucho desde que se empezaron a comercializar. Actualmente los colchones de muelles están formados por resortes independientes que se adaptan de forma individual a tu cuerpo. Debes elegir un colchón de muelles de calidad, con un número de muelles suficiente y con el mínimo espacio entre ellos para garantizar la firmeza suficiente para tu espalda.

Colchones de Látex

Si eliges un colchón de látex debes tener en cuenta la calidad de éste, si no tiene la calidad suficiente pueden ser muy blandos y poco estables. Debes elegir un colchón de látex de gran calidad, para dormir bien. Una vez más dependerá del precio del colchón.

Colchones Viscoelásticos

Quizás los colchones viscoelásticos sean la mejor opción a la hora de elegir el mejor colchón para el dolor de espaldas. La viscoelástica es el material más novedoso que ha revolucionado el mundo del colchón y el descanso. La viscoelástica tiene un “efecto memoria”, se adapta al cuerpo de la persona y ofrece una sujeción lumbar perfecta. Aunque hay que tener en cuenta que un colchón viscoelástico puede ser también de muelles o de espuma, pues la viscoelástica es un material que se adapta al cuerpo, pero que no tiene la suficiente robustez como para formar parte del núcleo.

¿Cómo afecta la postura al dormir?

La postura al dormir también influye en la salud de tu espalda. Dormir en una mala posición puede aumentar la tensión en la espalda y cervicales, lo que contribuye al dolor. Un colchón adecuado debe permitir adoptar una postura correcta, apoyando la alineación natural de la columna y minimizando los puntos de presión. Es necesario para aquellos que sufren dolor de espalda que el colchón facilite una posición neutral de la columna, especialmente para quienes duermen de lado o boca arriba. Si en tu caso eres de los que prefieres dormir boca abajo, tengo que decirte que lo mejor es que intentes cambiar de postura, pues la torsión en el cuello puede ser lo que esté ocasionando las molestias en la espalda.

¿Tengo que cambiar el colchón?

Si sufres dolor de espalda y no logras un descanso reparador, podría ser una señal de que tu colchón no está proporcionando el apoyo necesario para tu espalda y cervicales. Un colchón viejo o inadecuado puede agravar o incluso causar problemas en la columna vertebral debido a una mala postura durante el sueño. Te aconsejamos que evalúes el estado de tu colchón cada 8-10 años, y te plantees un cambio si ves que se hunde o si no te proporciona la firmeza que tu cuerpo necesita. 

Top 3 mejores colchones para el dolor de espalda

Colchón Colossus Spring

Este es un colchón perfecto para durmientes con todo tipo de pesos pues los materiales que lo componen priorizan la resistencia y durabilidad del colchón sin dejar de ser cómodo y confortable. Está compuesto por un núcleo muelles ensacados con tratamiento térmico del acero que además están potenciados con placas HR 40 y refuerzo perimetral, creando un núcleo resistente que favorece la ergonomía y el confort de la persona que duerme sobre él. Cuenta además con capas adicionales como la Adpatative Dry de fibras acolchadas, o la de Visco Therms de 50 Kg que mejoran la acogida y reparten el peso a lo largo del colchón, generando así numerosas zonas de descanso. Este modelo también cuenta con otra capa de HR 40 Hard de 40kg/m³ de densidad que ayuda al durmiente a permaneces en una buena posición toda la noche, evitando así posibles dolores de espalda.

Colchón Sune Royal

El modelo sune royal es un colchón de altísima calidad que cuenta con materiales que favorecen el descanso de todo tipo de durmientes. Con este colchón conseguirás una posición ergonómica durante toda la noche, aliviando además los puntos de presión. Se trata de un colchón de muelles ensacados que cuenta con un refuerzo perimetral creado con espumación HR de alta densidad. Esta disposición en el núcleo aporta al resto del colchón una firmeza alta, pero además incluye algunas capas de materiales adaptables para compensar esa firmeza con una potente acogida, como por ejemplo la capa de acolchado de látex microperforado, o el acolchado de espuma técnica con gel. Este modelo cuenta con una cara de invierno, que favorece la calidez, y una cara de verano, que potencia el frescor y la transpiración.

Colchón Colossus Sport Soft

La versión soft del modelo Colossus Sport te ayuda a relajar el cuerpo durante toda la noche, además que permite la recuperación muscular y mejora la circulación sanguinea. Se trata de un colchón formado por un núcleo de HR de soja perfilado, que le aporta una firmeza media. Además, cuenta con una capa técnica de HR Airmousse con la que se consigue una máxima adaptabilidad. Este modelo cuenta con una versión más firme que dispone de las mismas características de descanso y reparación muscular. Aunque estos dos modelos estén pensados para deportistas, cualquier persona puede beneficiarse de su uso.

¿Qué almohada elegir para el dolor del cuello?

Seguramente si estás pensado cambiar el colchón a uno que mejore la salud de tu espalda, también quieres aprovechar para hacerte con una nueva almohada. Las almohadas también intervienen en el descanso y soporte de la espalda, sobre todo de la zona del cuello, hombros y cervicales. Al igual que pasa con el colchón, la almohada también debe cumplir unas características específicas para que resulte óptima para tu cuello y espalda. Debes elegir una almohada que no tenga un espesor demasiado grande, pues si reposas la cabeza sobre ella, harás una torsión del cuello hacia adelante, pegando la barbilla casi con el pecho. La cabeza debe estar elevada mientras dormimos, pero en línea recta con la comuna vertebral, por eso una almohada demasiado fina o dormir sin ella tampoco es beneficioso.

Existen gran variedad de almohadas con diferentes rellenos, desde dormitorum queremos recomendarte las almohadas con núcleo viscoelásticas, pues estas se adaptan a la perfección a la curvatura de tu cuello y permiten una gran adaptabilidad. Además, muchas de ellas llevan tratamientos antiácaros y son hipoalergénicas, un extra para tu descanso y salud. Pero si tu problema de dolor de espalda continúa puedes optar por almohadas cervicales.

Esperamos que este post te haya ayudado a elegir el mejor colchón para la espalda. Si necesitas ayuda para tomar una decisión ponte en contacto con nuestro equipo y un experto te asesorará en todo lo que necesites.

Equipo Dormitorum

Equipo humano detrás de los contenidos de la cadena de tiendas especializada en descanso, dormitorum. Una empresa de origen canario formada por más de 150 personas comprometidas con una compañía que crece año tras año. Nuestro equipo de contenidos lo forman personas especializadas en marketing y publicidad, que conocen bien los productos disponibles y las necesidades de nuestros usuarios. El proceso de generación de contenido es un engranaje perfecto que se compone de las siguientes fases. 1. Recopilación de búsquedas y preguntas de nuestros usuarios. 2. Diseño de la estructura del contenido. 3. Redacción del contenido en base a dicha estructura. 4. Revisión del contenido en formato texto. 5. Maquetación y agregación de recursos útiles para el usuario (imágenes, productos, vídeos, sitios webs de referencia...). Publicamos todo tipo de artículos de interés para nuestros lectores, como preguntas frecuentes, análisis y comparativas de productos, ideas DIY, consejos a la hora de renovar los equipos de descanso... Todo para acercar a nuestro público la información que necesita para empezar a dormir mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Para poder dejar un comentario has de aceptar las siguientes reglas RGPD y marcar la casilla:
DORMITORUM te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DORMITORUM SL. La finalidad de la recopilación de tu nombre, correo electrónico y contenido es que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquier momento poniéndote en contacto con nosotros al correo info@dormitorum.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Scroll al inicio