¿Es bueno entrenar antes de dormir?

es bueno entrenar antes de dormir

Incorporar en nuestro día a día alguna rutina de ejercicio físico puede ayudar a nuestra salud y también a dormir mejor. ¿Pero es esto para todos los casos por igual? ¿Qué pasa si haces ejercicio por la noche?¿Es bueno entrenar antes de dormir? Si te interesa la temática ¡Sigue leyendo!

¿El deporte ayuda a dormir?

Llevar a cabo una actividad física regular tiene muchos beneficios, entre ellos el de que te ayuda a conciliar el sueño.

¿Pero por qué sucede esto?

Entrenar regularmente ayuda a disminuir el nivel de estrés de una persona, además de la ansiedad. También mejora el estado de ánimo de quien lo practica y tiene un efecto positivo en la autoestima. Todos estos efectos propician que nos vayamos a dormir relajados y sin preocupaciones. 

Pero no se queda ahí la cosa. Ayuda también en la secreción de la melatonina. 

La melatonina es una hormona que produce el cerebro y ayuda a regular el ciclo del sueño así como el ritmo circadiano. Este combo permite que la persona pueda descansar y tenga un sueño reparador que le ayude a estar con las pilas cargadas al día siguiente. 

Por lo que queda claro que realizar actividad física de forma regular puede ayudarte a descansar como realmente te mereces.

¿Qué pasa si entreno justo antes de dormir?

Desde hace tiempo se comenta que no conviene realizar deporte justo antes de dormir, pues esto puede alterar tu sistema nervioso y por ende la posibilidad de conciliar el sueño. Ante esta situación muchos portales comenzaron a indicar que era mejor hacer ejercicio al menos tres horas antes de dormir. ¿Pero es esto del todo cierto? 

No exactamente. Hay personas que entrenan justo antes de dormir y no tienen ningún efecto negativo durante el sueño, mientras que a otras sí les afecta. También influye el tipo de entrenamiento y la intensidad de éste. No es lo mismo hacer un entrenamiento de cardio de alto impacto que una actividad de yoga que relaje el cuerpo. 

Es más, algunos ejercicios de estiramiento o respiración pueden ayudar a relajar tu sistema nervioso y que tu cuerpo se encuentre relajado antes de dormir. Mientras que entrenamientos de fuerza e intensidad pueden subir nuestras pulsaciones y hacer que sintamos la conocida “adrenalina”, dificultando en gran medida la tarea de conciliar el sueño.

Por lo que podemos concretar que el deporte antes de dormir es bueno o malo dependiendo de cada caso en particular. Si eres una persona que siente su organismo muy alterado tras una sesión de entrenamiento es recomendable que cambies el horario de la actividad física.

¿Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio?

En la universidad de california en Irvine realizaron un estudio sobre esta pregunta, y llegaron a la conclusión de que el mejor momento del día para entrenar es cuando nos acabamos de levantar.  Si entrenamos nada más levantarnos nos ayudará a elevar nuestro ánimo, reducir estrés e incluso a acelerar nuestro metabolismo

Por otra parte, el instituto de ciencia weizmann en Israel, determina que el mejor momento es a última hora de la tarde, cuando comienza la noche. La razón principal es que el entrenamiento será más eficiente, ya que consumiremos menos oxígeno y nuestro cuerpo habrá realizado suficiente “calentamiento” con nuestras actividades diarias para que no salgan lesiones. 

Dejando ambas ideas aparte, nuestra recomendación es que entrenes en el momento del día que mejor se ajuste a tu rutina. Ya bastante complicada es la vida de adulto como para crear un nuevo horario para encajar el momento de hacer ejercicio. Lo que sí te recomendamos es que trates de hacer ejercicio en el mismo rango horario todos los días, ya sea por la mañana, por la tarde o por la noche. 

Recomendaciones para dormir mejor

Realizar ejercicio no es suficiente para poder llevar un estilo de vida saludable que nos ayude a dormir mejor. Hay otras cosas que debes tener en cuenta y que te contamos a continuación.

Rutina diaria similar

Llevar una rutina donde te levantes y te acuestes siempre a la misma hora del día ayudará a que tu cuerpo sepa cuándo toca dormir. Esto sirve también para entrenar a tu cuerpo y que sepa cuándo toca hacer ejercicio, así venceremos la pereza.

Toma alimentos saludables

Nuestra alimentación influye tanto a la hora de dormir como a la hora de hacer ejercicio. Tomar alimentos altos en grasas, ultraprocesados o muy pesados puede hacer que no seamos capaces de conciliar el sueño o entrenar adecuadamenteAquí te dejo una lista de alimentos saludables que te ayudarán a dormir bien.

Preparar el ambiente

Saca cualquier aparato electrónico de la habitación, la luz azul de estos dispositivos activa al cerebro, por lo que conviene que permanezcan lejos cuando te vayas a dormir. Si eres de los que está con el móvil antes de irte a dormir deberías cambiar de hábito. Puedes reemplazarlo por leer un libro o meditar. También puede quedar una luz tenue en la habitación y rociar algún ambientador aromático relajante

Cuenta con equipos de descanso que te ayuden a descansar tras el entrenamiento

Ya hemos tratado muchas veces la importancia de contar con un buen colchón, almohada o base para poder descansar de forma adecuada. Dormir bien para los deportistas también supone una mejor recuperación de sus músculos por lo que la importancia del descanso nocturno aumenta.

En el caso del colchón hay que puntualizar que no sirve cualquier tipo, pues habrá algunos modelos que se ajusten más a tus necesidades que otros. En este sentido cabe destacar el colchón colossus sport. Un modelo de colchón creado específicamente para cumplir con las necesidades de los deportistas.  Está fabricado con materiales de última generación que consiguen una mejor relajación muscular, regulan el flujo sanguíneo y aceleran el proceso de recuperación de tus músculos tras el ejercicio. Cómo ves un gran aliado para ayudar a descansar adecuadamente a los amantes del deporte.

Otra opción realmente interesante es el Colchón Emma, un modelo que ha sido galardonado durante varios años como mejor colchón de Europa. Cuenta también con capas muy interesantes como la capa viscoelástica, la espuma Airgocell o el núcleo perfilado, composición que sin duda hará que tu cuerpo descanse a la perfección.

Espero que te haya quedado claro cómo saber si es bueno entrenar antes de dormir en tu caso. Si quieres saber más sobre colchones para deportistas visita esta entrada

Equipo Dormitorum

Equipo humano detrás de los contenidos de la cadena de tiendas especializada en descanso, dormitorum. Una empresa de origen canario formada por más de 150 personas comprometidas con una compañía que crece año tras año. Nuestro equipo de contenidos lo forman personas especializadas en marketing y publicidad, que conocen bien los productos disponibles y las necesidades de nuestros usuarios. El proceso de generación de contenido es un engranaje perfecto que se compone de las siguientes fases. 1. Recopilación de búsquedas y preguntas de nuestros usuarios. 2. Diseño de la estructura del contenido. 3. Redacción del contenido en base a dicha estructura. 4. Revisión del contenido en formato texto. 5. Maquetación y agregación de recursos útiles para el usuario (imágenes, productos, vídeos, sitios webs de referencia...). Publicamos todo tipo de artículos de interés para nuestros lectores, como preguntas frecuentes, análisis y comparativas de productos, ideas DIY, consejos a la hora de renovar los equipos de descanso... Todo para acercar a nuestro público la información que necesita para empezar a dormir mejor.
Scroll al inicio