Colchones enrollados y envasados al vacío

colchones al vacío

Hace tiempo que tu viejo colchón ya dejó de cumplir su función, decidiste comprar uno nuevo que mejore tu descanso y salud, y los precios y ventajas de los colchones de Dormi Life te sedujeron. Ahí estaba, el colchón viscoelástico Teide Forte XXL mejor opción para ti, por su alta firmeza y tacto suave ¿O quizás el modelo colossus HR?, ¡Hay tantos donde elegir!

En 24 o 48 horas te lo envían a casa, estás nervioso porque al fin vas a poder dormir a pierna suelta toda la noche, con un apoyo lumbar perfecto y sin notar los movimientos de tu pareja. Llega hasta tu casa, pero… ¿Qué es esto que parece un burrito mexicano gigante? Enhorabuena, este es tu colchón envasado al vacío.

¿Qué es un colchón envasado al vacío y enrollado?

Un colchón envasado al vacío y enrollado no es un tipo de colchón en sí, es una novedosa manera de embalar los colchones que consiste en extraer el aire del colchón para que ocupen el mínimo espacio posible. Tiene una infinidad de ventajas tanto para el fabricante como para el cliente,  es muy fácil y divertido de abrir, y sobre todo, ocupan poco espacio para transportarlo. Podrás llevártelo tú mismo a casa, pero si lo prefieres, de eso ya nos encargamos nosotros. 

¿Cómo se envasan al vacío los colchones?

Este proceso de embalaje tan curioso es muy sencillo, tan solo son necesarias dos fases:

Envasado al vacío

Una vez termina el proceso de elaboración del colchón, y asegurándose que este cumple con todos los parámetros de calidad, el colchón se introduce en una funda de plástico higiénica. Seguidamente, el colchón con su plástico pasa por una máquina especializada que elimina todo el aire que hay en el interior del embalaje. De esta manera el colchón se envasa al vacío hasta que mida unos pocos centímetros de grosor. La funda de plástico se cierra con una máquina termofusible para asegurar que queda bien sellado y no tenga ningún escape de aire. En un proceso muy parecido al de los alimentos envasados el vacío, pero en tamaño colchón.

Enrollado

Una vez eliminado todo el aire de dentro de la funda de plástico, y comprimido el colchón, podemos enrollarlo para que su transporte y manipulación sea más sencillo. Con el colchón envasado totalmente extendido se comienza a enrollar desde el extremo superior o inferior, obteniendo algo muy parecido a un burrito mexicano gigante de la mejor viscoelástica o espumación HR. Ya estaría listo para ser entregado en la puerta de tu casa.

¿Cómo abrir un colchón enrollado y envasado al vacío?

Ya lo tienes en tu dormitorio, lo miras de reojo y no sabes muy bien qué hacer con este colchón envasado al vació. Te lo vamos a explicar para que su desembalaje y puesta a punto sea muy sencilla.

1. Coloca el colchón vacío en la base

Lo primero que debes hacer es colocar el colchón comprimido y enrollado en tu somier o base tapizada. De esta forma no tendrás que volver a mover el colchón una vez éste haya recuperado su forma original. Colócalo en la parte inferior y superior y corta la sujeción que asegura el enrollado. Desenróllalo y extiéndelo sobre la cama.

2. Desembala el colchón y deja que respire

Abre la funda de plástico para que el aire entre, quizás necesites una tijera o un cúter. Ten mucho cuidado, no queremos estropear el colchón. Una vez abierto notarás como el aire está entrando en el colchón y se está empezando a expandir. Saca el colchón de la funda de plástico, y déjalo bien extendido sobre la cama para que vaya tomando su forma final. Deja que se abra y no te tumbes hasta que no se haya expandido del todo. Normalmente hay que esperar unas 24 horas para poder dormir sobre un colchón recién abierto y disfrutar de todas sus ventajas.

¿Qué ventajas tiene un colchón enrollado y envasado al vacío?

1. Fácil transporte

La principal ventaja que tiene esta forma de embalar los colchones es que su transporte y entrega es mucho más sencillo. Al comprimirse ocupan mucho menos espacio, y al enrollarse adquieren una forma mucho más manejable. De esta manera su transporte se agiliza reduciendo el tiempo de entrega.

2. Ahorro de espacio

Los colchones envasados al vacío lógicamente ocupan un volumen mucho más reducido, por ello su almacenaje es mucho más sencillo y los espacio dedicados a su stock es mucho menor.

3. Calidad e higiene

Al envasar al vacío un colchón se aseguran unas condiciones de higiene máximas desde su fase final de fabricación hasta su desembalaje en casa. Al estar herméticamente cerrado, es imposible que el colchón se pueda ensuciar, que le entre polvo o se humedezca. El colchón tendrá la misma calidad e higiene como si estuviera recién salido de la fábrica.

4. Se reducen los costes

Al ser un colchón mucho más fácil de manejar, transportar y almacenar, los costes dedicados a la logística se reducen. Estos ahorros en costes se ven reflejados en el precio final del producto. De esta manera Dormitorum puede asegurarte los mejores colchones baratos del mercado.

Desventajas de estos colchones

¿Tienen desventajas los colchones envasados al vacío? Lo cierto es que no son demasiados los inconvenientes de este tipo de colchones. Pero sí hay algunas que conviene analizar antes de comprar.

1. No se pueden usar de forma inmediata

La principal desventaja es que estos colchones no se pueden usar de forma inmediata. El envasado obliga a que el colchón se desembale y esté durante al menos 24 horas recuperando su forma real. De modo que debes tener en cuenta estos tiempos antes de hacerte con un modelo envasado al vacío. Si lo necesitas con urgencia, cuenta con que posiblemente tendrás que pasar una noche sin poder disfrutarlo.

Esto se soluciona con un poco de planificación.

2. Colchones envasados demasiado baratos

Técnicamente no es una desventaja directa asociada a este tipo de colchón, pero es muy frecuente comprar colchones al vacío baratos. Consejo: Desconfía.

El proceso de envasado al vacío de los colchones es ideal, como ya señalamos, para los que están hechos de espuma HR o material viscoelástico. Ahora bien, en ambos casos, los compuestos deben ser de buena calidad.

De lo contrario, el proceso de envasado podría acabar con la firmeza y la estructura interna del colchón. Esto se traduciría en incomodidades durante las horas de descanso, especialmente para personas que tengan un peso por encima de la media.

¿Qué tipos de colchones pueden envasarse al vacío?

No todos los tipos de colchones pueden envasarse al vacío. Generalmente, los colchones de muelles no permiten este tipo de embalaje por las características de este material. Al intentar envasar y enrollar un colchón de muelles, estos se deteriorarían. No es así con los colchones de espumación HR o colchones viscoelásticos, que mantienen todas sus propiedades una vez envasados y abiertos en casa.

¿Cuánto tiempo puede estar un colchón al vacío?

Hay ocasiones en el cliente decide comprar un colchón al vacío para una segunda residencia y guarda este colchón envasado y enrollado hasta que viaja a ese lugar. ¿Tiene esto consecuencias negativas para el colchón? Depende.

El tiempo que un colchón permanece al vacío puede afectar a su posterior comodidad, porque si permanece mucho tiempo así puede llegar a deformarse. Por norma general los colchones se suelen fabricar, enrollar y envasar en el mismo día de entrega, para que tengan un mayor periodo de tiempo en el que puedan permanecer envasados al vacío, pero depende de cada caso, pues a lo mejor el colchón está previamente fabricado y se enrolla al vacío justo cuando se va a entregar el pedido.  

Lo que sí está claro es que un colchón al vacío no debería permanecer en ese estado por más de 2 o 3 meses, de lo contrario puede perder algunas de sus propiedades de comodidad o llegar a deformarse, sobre todo en los laterales, y disminuir su vida útil. Si tienes dudas sobre el proceso siempre puedes preguntar al personal para que te ayuden a encontrar la mejor solución.

¿Qué colchón me compro entonces?

Comprar un colchón al vacío es siempre una gran opción. Especialmente si estás convencido de que necesitas uno de espuma HR o viscoelástico, ya que son los que mejor encajan con este tipo de embalaje.

Como ya sabes, los de muelles no se pueden envasar al vacío, ya que perderían parte de sus propiedades haciendo que el descanso sobre ellos se convirtiese en algo imposible.

Así, elegir los modelos de espuma o similares que vienen envasados al vacío tiene sus grandes ventajas, especialmente las que están relacionadas con su bajo precio al disminuir considerablemente los costos de transporte y otros.

Debido a todo ello, se puede decir sin ningún temor que un colchón envasado con la técnica de vacío ofrecerá siempre las mejores características al igual que hará uno que no se haya manipulado de esta forma.

Lo que sí que hay que elegir son siempre materiales de alta calidad para tener la seguridad de que el proceso de envasado al vacío no deteriorará la consistencia y estructura del colchón. Esto es fundamental porque, de lo contrario, verás amenazada la calidad de tu descanso por un deterioro interno del colchón.

A continuación te dejo 3 colchones de espumación HR y viscoelásticas fabricados con materiales de alta calidad:

ModeloImagenTipoPrecio (90×190 cm)
Colchón Viscoelástico Teide Forte XXLTEIDE FORTE XXLViscoelástico289,14€
Colchón Colossus SportColossus-Sport-colchon-alto-rendimiento-deportivo-para-mejorar-la-recuperacion-muscular-y-la-circulacion-sanguineaEspumación519,19€
Colchón Colossus HRColchón Colossus un colchon apto para personas con sobrepeso, garantiza 4000 noches de descanso perfectoEspumación HR459,15€

Si tienes más dudas sobre los colchones al vacío no dudes en ponerte en contacto con nuestro persona, estarán encantados de ayudarte.

Equipo Dormitorum

Equipo humano detrás de los contenidos de la cadena de tiendas especializada en descanso, dormitorum. Una empresa de origen canario formada por más de 150 personas comprometidas con una compañía que crece año tras año. Nuestro equipo de contenidos lo forman personas especializadas en marketing y publicidad, que conocen bien los productos disponibles y las necesidades de nuestros usuarios. El proceso de generación de contenido es un engranaje perfecto que se compone de las siguientes fases. 1. Recopilación de búsquedas y preguntas de nuestros usuarios. 2. Diseño de la estructura del contenido. 3. Redacción del contenido en base a dicha estructura. 4. Revisión del contenido en formato texto. 5. Maquetación y agregación de recursos útiles para el usuario (imágenes, productos, vídeos, sitios webs de referencia...). Publicamos todo tipo de artículos de interés para nuestros lectores, como preguntas frecuentes, análisis y comparativas de productos, ideas DIY, consejos a la hora de renovar los equipos de descanso... Todo para acercar a nuestro público la información que necesita para empezar a dormir mejor.
Scroll al inicio