
Cambiar el color en una habitación juvenil puede ser el primer paso de la transición de niño a adolescente. Si tu hijo siente que el dormitorio se le queda un poco infantil es porque está empezando a desarrollar su personalidad y su cuarto puede ser un lienzo en blanco para expresarla.
Seas el padre, la madre o el propio adolescente quien esté leyendo esto, vamos a darte los mejores consejos para ayudarte a decantarte por el color adecuado para el dormitorio juvenil. Y es que, aunque no lo creas, dependiendo del color que uses para la decoración de la habitación, podrás evocar unas sensaciones u otras.
Siéntate con tu hijo o hija y echad un vistazo a las ideas de colores para habitaciones juveniles que te traemos en dormitorum.
Color para habitación juvenil
Elegir un color u otro en una habitación juvenil va a depender de la personalidad y gustos del adolescente, pero por lo general se pueden distinguir dos tipologías de colores entre las que elegir:
Colores neutros para habitaciones juveniles

Los tonos neutros son perfectos para jóvenes con una personalidad tranquila y serena, pues estos colores evocan sensaciones relajantes. Una ventaja de este tipo de colores es que pueden servir de base para luego añadir puntos de color en la decoración, y que así se pueda cambiar la decoración de forma sencilla.
Colores llamativos en cuartos juveniles
Hay adolescentes que prefieren usar colores llamativos para pintar o decorar su cuarto, ya sea azul, rosa, amarillo o incluso verde. Pintar las paredes de un color estridente y brillante puede darle personalidad a la habitación y crear un ambiente divertido, pero hay que saber escoger el color para que no genere sensación de saturación a quien entre en el cuarto.
Una vez te has sentado con tu hijo y ha decidido si prefiere un tono claro y neutro o un tono más intenso, es hora de elegir el color o la combinación de colores que se va a usar en la decoración del cuarto juvenil.
Color blanco en el dormitorio juvenil: un lienzo en blanco
El blanco siempre es un acierto, ya que es un color neutro y no arriesgas demasiado, por lo que pega con todo. Es decir, si quieres poner los muebles de un color u otro, o decides cambiarlos cuando quieras, siempre van a quedar bien con el color blanco en la pared. Además, si la habitación no es muy grande, el blanco hará que parezca mucho más amplia y luminosa. En otras palabras, el color blanco dará luz a la habitación. Es una buena opción, ¿verdad?
Beige o marrón en el cuarto adolescente: colores atemporales
El beige o marrón es otra opción atractiva para poner como color de la pared de una habitación juvenil. Es una buena elección, ya que es un color atemporal y combina prácticamente con cualquier tono que quieras usar para los muebles.
Eso sí, dependiendo del tamaño del dormitorio o de la luminosidad, te recomendamos utilizar tonos más o menos claros. Si es una habitación amplia, puedes usar tonos más oscuros como un marrón o beige oscuro, pero si es un dormitorio poco espacioso, opta por tonos más claros que den amplitud, como un beige clarito.
Tonos azules: Aportan frescura al cuarto juvenil
Aunque el color blanco es neutro y combina con todo, es cierto que los jóvenes suelen ser más arriesgados y les llama la atención otros colores más vivos y originales. Por ello, una buena opción para estos jóvenes a los que el blanco les parece ‘aburrido’, es el color azul. Este color gusta bastante a los adolescentes. Además, el azul transmite frescura y relajación, lo que ayudará a estar a gusto en el dormitorio y a tener una mayor concentración a la hora de estudiar. Si optas por poner la habitación juvenil en azul, este color combina genial con el blanco o el marrón. ¡Queda muy bonito! Te lo recomendamos.
Verde: Un dormitorio muy natural
El color verde también es una buena elección (por supuesto, estamos hablando de tonos verdes claros). Al igual que el azul, el color verde aporta sensación de relajación, equilibrio y tranquilidad. Además, el verde está ahora muy de moda y queda precioso. Es diferente y original. ¡Nos encanta!
Gris: Habitación juvenil y serena
El gris también está muy de moda este año. Es un color que aporta elegancia y seriedad, pero a la vez un toque juvenil. Lo bueno del gris es que combina muy bien con otros colores, por lo que será mucho más fácil elegir los muebles y el estilo decorativo de la habitación. Por ejemplo, los tonos rosas o azules quedan estupendos con los tonos grises. ¡Son un acierto seguro!
Negro: Color con personalidad
Es cierto que el negro es un color muy atrevido, pero si lo haces bien, te puede quedar una habitación juvenil muy chula. Eso sí, recomendamos este color únicamente para habitaciones grandes con mucha luz natural, ya que si se pone en una habitación pequeña y con poca luz, parecerá poco espaciosa y muy oscura, lo que producirá una sensación de agobio.
Por otro lado, si pones tu dormitorio con la pared negra, debes incluir tonos claros en los muebles y la decoración. Sino, quedará todo demasiado oscuro, ¿no te parece? El beige o el amarillo son una buena opción.
Colores para habitaciones juveniles de chicos
Por lo general los chicos suelen decantarse más por tonos más oscuros pero con toques llamativos e intensos. Las tonalidades metalizadas suelen ser frecuentes en este tipo de dormitorios. Algunos de los colores más comunes que pueden servirte de inspiración son:
Dormitorio amarillos
Un color mostaza en combinación con tonos negros, grises y blancos puede aportar un aire muy moderno a la habitación de un adolescente. Además el amarillo también da un aspecto divertido a cualquier habitación.
Cuarto rojo y negro
Otra combinación llamativa e interesante para un dormitorio juvenil masculino es la mezcla de decoración en colores rojo, negro, algunos toques en metálico y blanco para quitarle dureza a la combinación.
Azul oscuro en el dormitorio juvenil
Para aquellos adolescentes con un gusto más sobrio y clásico el azul oscuro puede ser la mejor opción para su cuarto. Este color ayuda a aportar personalidad sin quitar elegancia a la estancia.
Colores para habitaciones juveniles de chicas
En el caso de los dormitorios juveniles para chicas las combinaciones suelen ser más claras, mezclando colores llamativos o pastel con blancos o cremas. Algunas de las opciones más comunes son:
Habitación en rosa
El color rosa es muy común en las habitaciones de las niñas pero hay diferentes tonalidades entre las que elegir. Mientras que el rosa fucsia da un aspecto divertido y llamativo al cuarto, el rosa palo o pastel puede ayudar a crear un ambiente más romántico.
Cuarto en turquesa o aguamarina
Una combinación de colores claros junto con puntos focales en color turquesa o aguamarina crean habitaciones juveniles que recuerdan a las vacaciones, la playa.
Combinación de blanco y dorado
Para adolescentes que prefieran un estilo más elegante y sereno la combinación de blanco con toques en dorado creará el ambiente perfecto.
Después de todas nuestras recomendaciones para ayudarte a elegir el color para una habitación juvenil, te damos un último consejo: cuánto más intensidad de color usemos para la pared de la habitación, más fácilmente nos cansaremos de ese color. Por ello, no arriesgues demasiado si eres una persona que se cansa pronto de las cosas.
Por el contrario, si eres una persona atrevida a la que le gusta innovar, ¡apuesta por la tonalidad que más te guste aunque sea muy arriesgada! Desde luego, tendrás una habitación que no pasará desapercibida.
¿Qué debe tener la habitación de un adolescente?
Recuerda que a la hora de elegir el color para la habitación juvenil puedes escoger diferentes colores que combinen entre sí y utilizarlos en los diversos muebles para crear el ambiente perfecto. El mobiliario y la distribución también son importantes para conseguir un espacio cómodo, práctico y combinado. Estos son algunos elementos imprescindibles:
Cama funcional
Una cama cómoda es la base de cualquier dormitorio. Los canapés abatibles son una excelente opción, ya que permiten aprovechar el espacio con un gran almacenaje oculto. También puedes considerar camas nido si quieres tener una cama extra sin ocupar más espacio a diario.
Cabecero de cama
Además de aportar un toque estético, el cabecero protege la pared y ayuda a enmarcar el área de descanso. Un diseño tapizado o de muebles de madera puede adaptarse a distintos estilos de decoración juvenil.
Zona de estudio
Una buena mesa de escritorio y una silla ergonómica son imprescindibles para las horas de deberes o estudio. Aprovecha la luz natural y completa con lámparas de apoyo para trabajar de noche.
Armario o soluciones de almacenaje
Puedes optar por un armario espacioso y estanterías modulares, lo importante es que permitan guardar la ropa, libros y objetos personales sin que el dormitorio se vea desordenado.
Elementos decorativos
Cuadros, vinilos, plantas o alfombras ayudarán a personalizar la habitación y a transmitir la personalidad del adolescente. Aquí es donde se puede jugar más con los colores y texturas.
Preguntas frecuentes
¿Qué color es más relajante para una habitación?
Los tonos suaves como el azul claro, el verde pastel o los beiges aportan calma y serenidad, ideales para conciliar el sueño y crear un ambiente acogedor. Para reforzar este efecto, puedes añadir pequeños toques de color en cojines, lámparas o cuadros que rompan la monotonía sin restar tranquilidad al espacio.
¿Qué color da energía positiva en el dormitorio?
Colores vivos como el amarillo, el naranja suave o ciertos tonos de rojo aportan dinamismo y vitalidad. Si quieres potenciar este efecto, el papel pintado con estampados alegres o geométricos puede ser una forma original de añadir personalidad y motivación al dormitorio sin sobrecargarlo.
¿Qué colores de cortinas hacen que una habitación parezca más grande?
Las cortinas claras como el blanco roto o el gris perla ayudan a ampliar visualmente la estancia al reflejar más luz. Si buscas un contraste elegante, puedes incorporar detalles en color negro en barras o tiradores, para añadir un punto sofisticado sin reducir la sensación de amplitud. Este truco es especialmente útil en espacios pequeños o habitaciones infantiles que necesitan luminosidad y un toque de diseño.
Y hablando de colores y paredes, si quieres más consejos sobre colores para habitaciones juveniles y en especial para la pared del cabecero, pincha en el siguiente enlace y descubre ideas para pintar la pared del cabecero de un dormitorio.