Si has comprado un colchón nuevo, y cuando te llega a casa notas que está muy duro al dormir sobre él, no te preocupes. Es normal que los colchones necesiten periodos de adaptación hasta coger la forma perfecta. En el caso de que quieras acelerar el proceso, a continuación te dejo algunos consejos sobre cómo ablandar un colchón nuevo para que descanses correctamente. Además, también te contamos cómo ablandar un colchón muy duro, aunque no sea nuevo.

Técnicas para ablandar un colchón nuevo según cada tipo de colchón
Ya hemos comentado en muchos post anteriores la composición de los colchones, así como los diferentes tipos que existe, por eso es lógico que el periodo de tiempo que se tarda en ablandar unos y otros sea también diferente, pues dependerá de los materiales.
Puede que el problema sea que los colchones duros no te resultan cómodos, por eso te dejo algunas alternativas de cada tipo de colchón con una firmeza media o baja, que se adaptan mejor y necesitan menos tiempo para ablandarlos.
Echa un ojo al siguiente artículo si quieres conocer las diferencias entre colchones duros y blandos.
¿Cómo ablandar un colchón de muelles?
Este tipo de colchones son a los que más fácilmente se acostumbran las personas y se adaptan rápidamente. Los muelles que componen su interior hacen de amortiguadores, por eso se ablandan lo justo para descansar mejor de forma más acelerada. En los colchones de muelles no conviene practicar ninguna técnica para ablandar el colchón, ya que puede acabar deformado y dejar de ser cómodo. En este caso se debe esperar a que el colchón se ablande por si solo con el uso. En el momento que notemos que los muelles han dado mucho de sí, el colchón debe voltearse. Para aumentar la vida útil del colchón de muelles puedes darle la vuelta periódicamente, para evitar que se deformen los muelles.
Ejemplo de Colchón de muelles con firmeza media: Fresh Springs Visco Ensacado
-
Colchón Fresh Spring211,97€ – 541,37€
Este colchón de muelles ensacados está combinado con una capa viscoelástica en ambas caras, que le otorga una dureza media y una buena sensación de acogida. Al contar con una firmeza media no se requiere tanto tiempo para ablandarlo como otras opciones con capas más resistentes. Es un modelo reversible que se debe voltear para mejorar la vida útil del colchón.
¿Cómo ablandar un colchón viscoelástico?
Los colchones viscoelásticos cuentan con capas densas de alta firmeza, resistencia y acogida, para que el durmiente sienta como si el colchón le estuviera abrazando. Al ser un material denso necesita un mayor tiempo para que el colchón se ablande que el requerido por otros tipos de colchón, pero los beneficios al largo plazo y las ventajas de ablandar correctamente este tipo de material hacen que la demanda en el mercado por este tipo de colchones se incremente.
Existen algunas técnicas para acelerar el tiempo en el que un colchón viscoelástico tarda en ablandarse, como por ejemplo darle la vuelta cada semana, colocar algo de peso a lo largo del día encima del colchón, dejar al colchón respirar durante 24 horas sin ropa de cama, recostarse sobre el colchón durante varias horas, o caminar sobre el colchón unos minutos cada noche hasta adquirir la dureza esperada. Otro truco adicional es encender el calefactor, pues el material viscoelástico se ablanda con el calor.
Ejemplo de Colchón Viscoelástico blando: Theon
-
Colchón Viscoelástico Theon H27179,84€ – 584,32€
Con este modelo de colchón viscoelástico no tendrás que esperar largos periodos de tiempo para que se ablande, pues cuenta con una firmeza y adaptabilidad justa para mejorar el descanso de quien lo usa. Cuenta además con otra capa de Adaptative Dry-Soft de densidad media-baja para primar el confort sin repercutir en la dureza del producto final.
¿Cómo ablandar un colchón de espuma?
Los colchones fabricados con espumación son más fáciles de ablandar que los de viscoelástica, aunque el tiempo requerido dependerá de la densidad de la espuma utilizada. Algunos trucos con los que acelerar el proceso son dejar al colchón respirar durante 24h una vez lo tenemos en casa, colocarle objetos encima durante el día o pasar varias horas tumbado en la cama para que el colchón se vaya adaptando a tu cuerpo, como en el caso de la viscoelástica.
Ejemplo de Colchón de Espuma de dureza media: Económico Confort Pro
-
Colchón Confort Pro97,34€ – 288,61€
Este modelo cuenta con un núcleo Open Cell de espumación de alta densidad que aporta firmeza, resistencia y confort al colchón. Entre sus capas también se encuentra la espumación Adaptative Dry-Soft con una densidad media – baja que aporta acogida sin perjudicar la dureza y es, además, un colchón articularle y, por tanto, altamente adaptable.
Ablandar un colchón duro
Si has comprado un colchón y con el paso del tiempo aún no se ha ablandado puede que la composición de éste esté pensada para aportar al conjunto una gran dureza y resistencia. Se pueden utilizar algunas técnicas como las que ya hemos mencionado anteriormente:
- Dejar respirar el colchón. Una vez tengamos el colchón en casa conviene dejarlo respirar durante un tiempo, lo recomendable es esperar unas 24 horas hasta vestirlo con ropa de cama, así les dará tiempo a los materiales a oxigenarse.
- Pasar mucho tiempo en el colchón. La mejor forma de ablandar un colchón duro es pasando tiempo sobre él, aprovecha para leer, ver la tele o estudiar en la cama, así acelerarás el proceso de adaptación.
- Ponerle peso encima. En muchas ocasiones no contamos con tiempo suficiente para permanecer sobre el colchón, pero esto se puede arreglar colocando objetos con algo de peso en la zona donde vayas a dormir. Puedes utilizar libros apilados.
- Caminar sobre el colchón. Puedes dedicar unos 5 minutos al día para caminar sobre el colchón, ya sea de pie, o con los pies y manos apoyados en el caso de los muelles ensacados, hasta adquirir la dureza deseada.
¿Cuánto tiempo tarda en ablandar un colchón?
Cuando compramos colchones y los llevamos a casa debemos dejar que respiren durante un tiempo para que tomen la forma real del colchón, el tiempo puede variar dependiendo de como te haya llegado el colchón, pero por lo general los colchones enrollados pueden llegar a tardar hasta 72 horas en adquirir su forma. Una vez pasado ese tiempo el colchón ya presenta los niveles de firmeza y adaptabilidad adecuados. Puedes notarlo durante las primeras semanas más duro, pero luego el cuerpo se va acostumbrando.
Por otra parte, a medida que se le va dando uso al colchón se acabará ablandando por el desgaste. Que el desgaste se produzca antes o después tiene mucho que ver con los tipos de materiales utilizados, las capas que componen el colchón y la calidad de los componentes.
En general se puede decir que los colchones de espuma suelen ser los que primero se suelen ablandar por desgaste, pues son lo que menor firmeza presentan, pero también influirá la densidad de la espuma, pues un alto grado de densidad suele presentar una gran firmeza.
¿Qué puedo hacer si mi colchón es muy duro?
Los colchones suelen tener una vida útil de diez años, y, aunque se vayan desgastando con el tiempo y perdiendo firmeza, lo normal es que no sean unos cambios drásticos. Lo mejor es que compres un colchón nuevo con la firmeza adecuada a tus necesidades, no con la idea de que se ablandará con el tiempo.
Nuestro consejo es que consultes con un experto las mejores alternativas de colchón para tus necesidades, pues factores como tu altura, peso, si tienes o no dolencias en la espalda o incluso la postura en la que duermes pueden afectar a la hora de elegir la firmeza del colchón. Pero si tu colchón es demasiado duro para tu gusto puedes considerar la opción de devolverlo y cambiarlo por otro que sea más blando, como es el caso de los colchones de látex. En el caso de que ya se haya pasado el plazo para poder devolverlo puedes utilizar alguno de los trucos que te hemos comentado anteriormente o utilizar un topper.
Opción alternativa: Topper o sobre colchón
Si tu colchón duro no cede, o no quieres esperar mucho tiempo para descansar con comodidad puedes colocar un sobrecolchón para mejorar la dureza y acogida de la cama. Los topper son colchones pequeños que se colocan encima del colchón original para mejorar sus características. Este modelo, además, cuenta con unas bandas elásticas que sujetan el topper al colchón para que no se mueva.
-
Topper Viscoelástico con cremallera174,07€ – 380,07€
Este topper o sobre colchón está formado por un núcleo de viscoelástica que mejora el confort y adaptabilidad del colchón. Tiene una altura de 5 cm y acogerá tu cuerpo a medida que siente tu calor corporal. Se puede usar por ambas caras, por lo que cuando notes que una parte está muy usada puedes darle la vuelta, aunque nuestra recomendación es que le des la vuelta cada cierto tiempo para que no se deforme la viscoelástica. Puedes aprovechar cuando laves el protector de colchón para darle la vuelta al topper. El modelo de topper que te presentamos en dormitorum incluye un tejido elástico para mejorar la flexibilidad, y una funda con tratamiento antiácaros, para evitar la aparición de hongos, bacterias y ácaros.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi colchón se siente tan duro?
Es completamente normal que un colchón nuevo se sienta más duro de lo esperado durante las primeras semanas. Esto ocurre porque los materiales aún no se han adaptado a la presión y el calor corporal. Si has comprado un colchón recientemente, debes saber que su nivel de dureza final dependerá de los materiales con los que está fabricado. Además, si has colocado ropa de cama inmediatamente después de desembalarlo, es posible que hayas impedido su correcta ventilación.
¿Los colchones se vuelven más blandos?
Sí, todos los colchones se acaban ablandando. Al comprar un colchón nuevo, existe lo que se conoce como proceso se conoce como periodo de adaptación, y puede durar entre 15 y 30 días, dependiendo del tipo de colchón y del grado de firmeza. Por ejemplo, un colchón blando de espuma de baja densidad se amolda antes que uno de látex o viscoelástica.
¿Es normal que te duela la espalda con un colchón nuevo?
Sí, es completamente normal. Cuando estrenas un colchón, especialmente si vienes de uno antiguo o desgastado, tu cuerpo puede necesitar un periodo de adaptación. Durante los primeros días, es posible que sientas alguna molestia, ya que tus músculos y articulaciones están acostumbrándose a un nuevo nivel de soporte y alineación. Esto no significa que el colchón sea inadecuado, sino que está empezando a trabajar para ofrecerte un descanso más saludable.
¿Te han resultado útiles estos consejos sobre cómo ablandar un colchón nuevo? Si tienes más dudas consulta con nuestro equipo de descanso o déjanoslas en comentarios, te responderemos lo antes posible.