¿Cómo deshacerse de un colchón viejo?

como deshacerse del colchon viejo

Cuando te llega un colchón nuevo a casa lo primero que quieres hacer es estrenarlo y poder disfrutar de noches de descanso, pero ¿Qué pasa con el colchón viejo?¿Cómo deshacerse de un colchón viejo? Que no cunda el pánico, porque aquí te vamos a contar los principales medios para deshacerte de tu colchón viejo.  

Que se lo lleve el nuevo vendedor

Lo más sencillo es que cuando el nuevo colchón te llegue, le pidas a la empresa de transporte que se lleven el colchón que ya no vas a utilizar, pero hay que tener en cuenta que algunas empresas de transporte no ofrecen este servicio, o que incluso pueden llegar a cobrarte un plus por llevarse tu colchón viejo

Hay que tener en cuenta que según la normativa actual las empresas de colchones no tienen la obligación de retirar el colchón viejo de un domicilio cuando se entrega uno nuevo, al contrario de lo que ocurre con los electrodomésticos viejos, pero hay algunas empresas de colchones que ofrecen este servicio

Si quieres saber si al comprar un colchón en dormitorum nos podemos deshacer de tu colchón viejo pregunta a nuestro personal. Al vender en todo el territorio peninsular y en algunas de las islas canarias hay zonas en las que contratamos empresas de transporte locales, para ofrecer mejores servicios. Ponte en contacto con nosotros para consultar si podemos deshacernos de tu colchón viejo. 

Ayuntamientos o servicios municipales

Según la ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados para la economía verde son los fabricantes los que tienen la responsabilidad de gestionar los residuos, y para 2025 deberán hacer una gestión específica

De momento, hay muchas ciudades y municipios donde es el propio ayuntamiento el que ofrece el servicio de recogida de colchones viejos. Dependiendo del lugar te puedes encontrar varias opciones. Por un lado, que el ayuntamiento establezca unos días fijos durante la semana o mes para recoger residuos locales de gran volumen, como los colchones viejos. Para deshacerte de tu colchón antiguo en este caso sólo deberás bajarlo a la calle para que lo recojan. Por otro lado, hay algunos ayuntamientos o localidades que la recogida del colchón se realiza bajo demanda, es decir, tu llamas al ayuntamiento para informar de que te deben recoger el colchón. 

Lleva el colchón a un punto limpio

Otra opción es que seas tú mismo quien desplace el colchón. Los colchones no se pueden tirar a la basura como el resto de las bolsas de basura, sino que hay que llevarlos a puntos limpios para que no molesten. Busca en tu ciudad dónde se encuentra el punto limpio más cercano y acércate a llevar el colchón

Dona el colchón

Si no crees que tu colchón esté demasiado viejo, y que todavía le queda mucho tiempo para que esté en mal estado, puedes considerar donar o reciclarlo. Hay asociaciones solidarias que se encargan de gestionar las donaciones. Ponte en contacto con alguna de ellas para que se lleven tu colchón y se lo den a alguna persona o organización benéfica que lo necesite. En España la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria es la encargada de esta gestión, y trabaja con entidades solidarias u ONGs locales para ofrecer un mejor servicio. 

También puedes darle tu colchón viejo pero en perfecto estado a alguien que conozcas, ya sea un familiar, un amigo o incluso algún conocido que esté pasando por dificultades. 

Dale una nueva vida a tu colchón viejo

¿Has pensado en transformar tu viejo colchón para darle una nueva vida? Si eres un manitas y tienes imaginación puedes aprovechar tu colchón viejo para crear algo nuevo. En nuestro blog ya te contamos una vez cómo convertir una cama en un sillón. Pero las posibilidades son infinitas. 

¿Cuándo cambiar de colchón?

Tomar la decisión de cambiar de colchón no es tan fácil como cuando se trata de otro tipo de productos. Considerar que un colchón está en mal estado no es algo que se pueda hacer a la ligera, sino que hay que prestar atención a las señales que indican que la vida útil de un colchón ha acabado

  • Edad del colchón. Los colchones suelen tener una vida útil de 8-10 años, dependiendo del modelo y la composición. Una vez pasado ese tiempo conviene cambiar a un colchón nuevo para favorecer el descanso. 
  • Dolores musculares al levantarte. Si notas dolores musculares al levantarte puede ser un indicativo de que debes cambiar de colchón, sobre todo cuando es algo que ocurre día tras día. Un colchón en mal estado puede provocar problemas en la espalda y la salud, por lo que no es algo que haya que tomar a la ligera. 
  • Deformaciones en la superficie del colchón. Si ves bultos o hundimientos en el exterior del colchón es otro indicativo de que está estropeado. Retira toda la ropa de cama y las almohadas para ver la superficie sin obstáculos y poder hacer una valoración más acertada.

Si estás pensando en comprar un colchón nuevo y quieres uno que te vaya a durar en perfecto estado año tras año echa un vistazo a nuestros modelos Colossus, cuentan con 100 noches de prueba y 4.000 noches de garantía, una larga cantidad de tiempo durante el que tu colchón estará como nuevo.

Esperamos que ya sepas como deshacerte de un colchón viejo, si quieres más consejos sobre descanso o sobre colchones visita nuestro blog. 

Bibliografía
  • aeress. (s. f.). Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria. https://aeress.org/
  • BOE-A-2022-5809 Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. (s. f.). https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-5809

Edgar Ares

A lo largo de todos estos años en dormitorum he aprendido muchísimo sobre marketing, esfuerzo y trabajo en equipo. Sin embargo, si tengo que escoger una materia en la que me he convertido un verdadero experto, es en el arte de dormir bien. ¡Ha llegado la hora de compartir esta sabiduría!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Para poder dejar un comentario has de aceptar las siguientes reglas RGPD y marcar la casilla:
DORMITORUM te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DORMITORUM SL. La finalidad de la recopilación de tu nombre, correo electrónico y contenido es que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en cualquier momento poniéndote en contacto con nosotros al correo [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Scroll al inicio