Encontrar el colchón con las características adecuadas supone un antes y un después en la calidad de tu sueño. Si tú ya has encontrado tu modelo ideal sabrás de qué estoy hablando, pero si por el contrario aún no has dado con el colchón perfecto déjate asesorar por dormitorum.
Uno de los hándicaps más relevantes a la hora de elegir colchón es la firmeza. Existen muchos grados de firmeza, y dar con el tuyo puede ser una tarea tediosa. Si quieres saber cómo elegir la firmeza de un colchón estás en el lugar adecuado. Hoy te contaremos todos los secretos sobre este tema, para que te conviertas en un experto o experta.
¿Qué es la firmeza de un colchón?
Comenzamos aclarando qué es exactamente la firmeza de un colchón. Para no andarnos por las ramas, diremos que la firmeza representa la cantidad de rigidez que aporta el material del colchón. Esta rigidez suele ser aportada por el tipo de núcleo que tiene el colchón, pero si quieres saber más sobre las partes de los colchones te invito a que leas esta entrada.
Lo que se pretende conseguir con esta rigidez es que la columna vertebral permanezca alineada. Atendiendo a los diferentes cuerpos y pesos que tienen las personas, así como si duermen solas o acompañadas, existe una escala de firmeza dividida en diferentes grados para ajustar esa firmeza a cada tipo de persona.
Tipos de firmeza (grados de firmeza)
Como hemos comentado las diferentes escalas vienen divididas en grados. A continuación te contaremos los grados de firmeza que existen.
- Grado de firmeza 1: Representan a los colchones extremadamente blandos. Cuando una persona se tumba en la superficie, el colchón se hunde. Este tipo de colchones blandos son desaconsejables, pues no mantienen la espalda recta y la mayoría suelen estar descatalogados.
- Grado de firmeza 2: Algo más duro que el anterior, pero sigue siendo demasiado blando para soportar el peso del cuerpo de forma idónea.
- Grado de firmeza 3: Siguen siendo colchones blandos pero cuentan con la firmeza suficiente para soportar personas de peso muy bajo, o para posturas de lado. Aun así sigue siendo blando y el hundimiento puede llegar a superar los 5 cm.
- Grado de firmeza 4: Estos colchones son algo más duros que el grado 3, pero sigue siendo desaconsejable para personas con peso medio o elevado que duerman boca arriba. El hundimiento es algo menos pronunciado pero también sirven si duermes de lado.
- Grado de firmeza 5: Aquí damos paso a los colchones de firmeza media, aunque tirando hacia los modelos más blandos dentro de la categoría de colchones con nivel de firmeza media.
- Grado de firmeza 6: Llegamos al equilibrio idóneo entre colchones blandos y colchones duros. Si no tienes una postura única a la hora de dormir, este tipo de colchón te puede servir (siempre teniendo en cuenta tu peso corporal).
- Grado de firmeza 7: Tanto con este grado de firmeza como con el siguiente damos paso a los conocidos colchones de firmeza media/alta. Son algo más duros que la opción anterior pero siguen teniendo esa sensación de hundimiento y acogida. Es una de las mejores opciones para los que han sufrido dolores de espalda.
- Grado de firmeza 8: Alta resistencia y ligero hundimiento. Es de las mejores opciones para los que duermen de cara al techo o incluso boca abajo.
- Grado de firmeza 9: Este grado representa a los colchones duros o sensación de firmeza alta. El hundimiento en este tipo de colchones para un peso promedio es, en general, de menos de 3/4 cm.
- Grado de firmeza 10: Se trata de colchones de firmeza muy alta y son de los más recomendables para personas con peso muy elevado (100kg).
Guía para elegir la firmeza de un colchón
Para elegir la firmeza adecuada deberás tener en cuenta varios factores, entre los que destacan la posición al dormir y tu complexión y tipo de cuerpo.
Posición al dormir
Según qué posición adoptes mientras duermes deberás decantarte por un modelo de colchón u otro.
- Si duermes de lado, es mejor que optes por colchones de firmeza baja o media baja. Según los grados de firmeza comentados anteriormente serían colchones de entre el grado 3 y el 6.
- Para aquellos que prefieran dormir boca arriba se aconseja colchones más firmes de entre los grados 5 y 8, pues necesitarás una firmeza media o media/alta que te permita mantener la espalda alineada pero que se ajuste a la curvatura de tu cuerpo.
- Por último, para los que duermen boca abajo lo mejor es contar con colchones totalmente firmes, con grados superiores a los 6 puntos. Hay que tener en cuenta que este tipo de postura está muy desaconsejada ya que tendrás que torcer la cara y te puede perjudicar el cuello.
Colchón | Foto | Postura | Firmeza | Precio |
Colchón Viscoelástico Bambú H27 | ![]() | Boca arriba | Media-Alta | Ver precio |
Colchón Viscoelástico Cuba Visco | ![]() | De lado | Media | Ver precio |
Colchón Colossus Spring | ![]() | Boca abajo | Alta | Ver precio |
Complexión y peso
Este es también un factor determinante, pues el hundimiento de una persona delgada no es el mismo que el de una persona de gran peso.
- Por lo general los pesos bajos (de menos de 50kg) es aconsejable que opten por firmezas bajas (3-4). En este grupo se incluyen los niños, pues difícilmente llegan a superar ese peso.
- Para pesos de entre 50 y 79 kg suelen ser aconsejables los colchones de firmeza media (5-6).
- Por último, para pesos mayores de 80 kg los grados de firmeza aconsejables son 7, 8 o 9 llegando a los 10 cuando los pesos son mayores de 100.
Colchón | Foto | Peso | Firmeza | Precio |
Colchón económico Confort Pro | ![]() | Menos de 50kg | Media-Baja | Ver precio |
Colchón viscoelástico Universe | ![]() | 50-79kg | Media-Alta | Ver precio |
Colchón Pico Las Nieves XXL Muelles Ensacados | ![]() | Más de 80kg | Alta | Ver precio |
Estas recomendaciones no son exactas y variarán según el resto de características del durmiente, como su forma corporal o la altura. Lo mejor es probar el colchón para asegurarte de que has sabido cómo elegir la firmeza de un colchón.