El olor a humedad es uno de los más molestos y desagradables que hay y no hay peor forma de averiguarlo que cuando estás durmiendo. Si tu cama desprende olor a humedad puede significar dos cosas: o que viene del colchón o que viene del canapé. Levanta la tapa del canapé y si incrementa el olor no hay duda… Si no tienes ni idea de cómo quitar el olor a humedad de un canapé has llegado al lugar correcto, aquí te contaré nuestros secretos para deshacerte de ese molesto olor.
Si hay olor, hay humedad
¡Entiendo perfectamente tu frustración! Ese olor a humedad en tu canapé abatible es molesto y arruina por completo tu descanso cuando intentas dormir. Por eso quiero de darte consejos para solucionar el problema, y el primero es que si percibes un olor a humedad en tu canapé abatible, es muy probable que exista un problema de humedad en él. Los canapés son estructuras cerradas. Este formato hace que en ciertos climas si no se lleva un buen mantenimiento y ventilación del mismo el canapé será más propenso a acumular humedad. Además la humedad dentro del canapé puede venir de diferentes fuentes, por ejemplo:
- Prendas húmedas guardadas en el interior del canapé
- Filtraciones de agua
- Falta de ventilación
- Condensación derivada de diferentes cambios de temperatura
Descubre cómo llevar un buen mantenimiento de tu canapé abatible para evitar la aparición de humedad:
Identifica el foco de humedad en el canapé
Antes de tomar medidas para eliminar el olor a humedad de tu canapé, es fundamental identificar el foco de humedad que lo está causando. Examina cuidadosamente tu canapé en busca de manchas de humedad, moho o signos visibles de filtración de agua. Además, verifica si la humedad también afecta las paredes cercanas, al suelo de la habitación o incluso al colchón. Una vez que hayas localizado el origen del problema, podrás abordarlo de manera más efectiva.
Elimina la humedad: El bicarbonato, tu mejor aliado
El bicarbonato de sodio es uno de los mejores aliados para la limpieza tanto del colchón como de otros equipos de descanso, como el canapé. El bicarbonato te permite eliminar la humedad y el olor desagradable de tu canapé. Es un producto natural, económico y fácil de usar. ¿Quieres saber cómo sacarle partido para eliminar el olor a humedad de tu canapé? Aquí te dejo el paso a paso:
- Retira el colchón de la superficie del canapé abatible y asegúrate de que éste no tenga humedad también.
- Saca todo lo que tengas guardado dentro del canapé abatible y lávalo en la lavadora para eliminar el olor a humedad de estas prendas. Asegúrate de que estén bien secas cuando quieras volver a guardarlas.
- Espolvorea el bicarbonato por toda la superficie del canapé, sobre todo por donde hayas identificado el foco de humedad.
- Utiliza un cepillo suave para frotar la zona afectada por la humedad para que el bicarbonato tenga un efecto mayor.
- Deja actuar al bicarbonato de sodio durante unas 4 horas o más, si tienes la oportunidad déjalo actuar toda la noche. Esto hará que el bicarbonato absorba la humedad.
- Retira el bicarbonato con una aspiradora cuando haya pasado el tiempo. Asegúrate de que no queda nada de bicarbonato.
Con estos pasos y la ayuda del bicarbonato la humedad y el molesto olor deberían haberse eliminado ¿Por qué?
Porque el bicarbonato de sodio es un producto que ayuda a absorber la humedad y neutralizar los olores desagradables en tu canapé. Recuerda repetir este proceso cada cierto tiempo para mantener el equipo de descanso fresco y libre de humedad.
¿Y si el canapé sigue oliendo a humedad?
Si a pesar de tus esfuerzos el olor a humedad persiste en tu canapé, puede ser un indicio de daños estructurales o problemas graves de humedad. En estos casos, lamentablemente, no hay mucho más que puedas hacer para eliminar el olor. Tendrás que cambiar tu canapé abatible por uno nuevo para que la humedad no afecte a tu salud, ni se traslade al colchón, que está en contacto directo con tu cuerpo.
En dormitorum tenemos varios tipos de canapés abatibles a buen precio, con diseños bonitos y elegibles en varios colores y materiales. Pásate por nuestra categoría de canapés si estás pensado en hacerte con uno nuevo.
En el caso de que la humedad del canapé haya traspasado al colchón vas a tener que cambiar las dos cosas. Si es tu caso pásate por la sección de packs ahorro, donde podrás hacerte con un conjunto de canapé y colchón a buen precio con nuestros packs de cama completa.
Y si el colchón está en buen estado pero quieres protegerlo de posibles filtraciones de humedad, lo idóneo es añadir un cubre colchón impermeable y transpirable.
¿Qué poner en el canapé para la humedad ?
Además del bicarbonato, hay otras opciones muy efectivas que puedes introducir en el canapé para ayudar a evitar la humedad. Los productos más utilizados son los sacos antihumedad recargables, las bolsitas de sílice o los absorbentes con carbón activo. Su ventaja es que no ensucian y puedes colocarlos cómodamente en cualquier rincón del compartimento.
También puedes recurrir a remedios naturales, como bolsas de arroz o tiza, siempre envueltos en tela transpirable. Estos métodos ayudan a mantener un ambiente seco, sobre todo en épocas más húmedas del año.
Es importante revisar y renovar estos materiales con cierta frecuencia, especialmente si notas que el canapé huele a humedad de nuevo. Colócalos estratégicamente y, si es posible, intercálalos entre la ropa u objetos guardados, prestando especial atención a las zonas donde más se acumula el olor.
¿Qué puedo meter en el canapé para que huela bien?
Una vez controlada la acumulación de humedad, puedes mejorar el aroma del interior del canapé con soluciones sencillas y seguras. Una excelente opción son los saquitos perfumados de lavanda, eucalipto o romero, ya que además de aromatizar, actúan como repelentes naturales de insectos. Si prefieres algo más neutro, puedes optar por toallitas secas para secadora o bolsitas de algodón con unas gotas de tu aceite esencial favorito.
Asegúrate siempre de envolver cualquier producto aromático en un paño limpio, para evitar que entre en contacto directo con textiles u objetos delicados. De este modo, se protege lo guardado mientras el olor se dispersa de forma sutil.
Ten en cuenta que este tipo de trucos funcionan especialmente bien en espacios cerrados como el espacio de almacenamiento del canapé, pero nunca sustituyen a una buena ventilación y a una revisión periódica para asegurarte de que no hay nueva humedad acumulada.
El olor a humedad en un canapé puede arruinar la calidad de tu descanso y afectar tu salud. Es importante abordar este problema lo antes posible para evitar daños mayores. Con este artículo quiero enseñarte a cómo quitar el olor a humedad de un canapé abatible, pero si quieres más trucos de limpieza y descanso pásate por el blog.