La ilusión de comprar un colchón nuevo puede que nos nuble el pensamiento y se nos olvide el colchón viejo y qué hacer con él. ¿Y qué ocurre en esta situación? ¿Se tira el colchón usado al contenedor como si fuera basura normal?¿Hay un contenedor especial para colchones? Si te planteas alguna de estas dudas sobre dónde llevar colchones viejos o qué hacer con ellos sigue leyendo, te daremos las indicaciones de manera detallada.
¿Dónde llevar colchones viejos?
Primero debes saber que los colchones, aunque estén en mal estado, cuentan con piezas y materiales que se pueden reciclar. Existen puntos limpios o puntos verdes donde tirar los colchones para que posteriormente sean reciclados y que no estorben en las vías públicas. Además, en muchos casos son los propios ayuntamientos y servicios municipales los que suelen encargarse de la recogida de colchones y equipos de descanso usados. En algunas localidades cuentan con un horario predeterminado para la recogida de este tipo de residuos voluminosos, mientras que en otros casos hay que llamar y ellos te indican cuándo van a recogerlo.
Por ejemplo, en Las Palmas de Gran Canaria hay dos barrios con puntos limpios donde dejar los colchones viejos (El Sebadal y el Batán). La recogida la lleva a cabo el ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria de manera gratuita, pero si lo prefieres también puedes hacerlo tú mismo colocando el colchón en el coche y llevarlo al punto limpio más cercano. Por otra parte, en Santa Cruz de Tenerife también hay un servicio de recogida de muebles viejos gratuitos, solo hay que llamar al número que te indican en su web.
¿Cuándo hay que tirar los colchones?
Siempre tratamos de aguantar con el mismo colchón el máximo de tiempo posible, pero esto puede pasarnos factura a nivel físico. Un colchón en mal estado que esté hundido o deformado puede provocarnos problemas de espalda graves, por lo tanto, es importante estar pendiente de las señales que indican cuándo cambiar de colchón. Puede que a simple vista el colchón esté en perfectas condiciones, pero si empiezas a despertar cansado puede que haya llegado el momento de deshacerte de él. Con el colchón viejo puedes hacer dos cosas: o tirarlo y dejarlo en un punto limpio, o utilizarlo para crear algo nuevo, tú decides.
Aunque si este no es tu caso, y el motivo de cambiar el colchón es porque te mudas o se ha quedado pequeño, puedes venderlo o donarlo a asociaciones solidarias que necesiten material de descanso.
¿Qué se puede hacer con un colchón viejo?
Hay personas que prefieren quedarse con el colchón usado para darle una segunda vida. Si este es tu caso aquí tienes algunas ideas para hacer con tu colchón viejo. Pero primero debes deshacer el colchón y conocer las capas por las que está compuesto, así puedes aprovechar los componentes con conocimiento.
- Una capa de espuma se puede cortar y utilizar para el relleno de cojines.
- Los muelles pueden moldearse para darles más anchura y crear “floreros” modernos. En este sentido se pueden usar los muelles deformados para otras funciones, por ejemplo para colocar cucuruchos de comida o hacer una “vinoteca” original.
- Otras personas han usado la estructura de muelles para crear jardineras verticales. ¿Cómo? Separa la estructura de muelles y píntala de un color que te guste o pegue con la decoración. Después simplemente deberás colgarla en la pared e ir colocando plantas dentro de los muelles.
- Los más manitas pueden aprovechar el colchón para hacer un sofá, o utilizar alguno de los rellenos para modificar la comodidad de su propio sofá.
¿Cómo mejorar un colchón viejo?
Si crees que tu colchón comienza a perder cualidades, pero todavía es pronto para desecharlo, puedes optar por colocar un topper o sobrecolchón. Estos colchoncillos sirven para mejorar el confort de los colchones y darles una vida útil más larga. Se colocan encima del colchón normal y se pueden poner y quitar a placer, de esta manera una vez tengas que deshacerte del colchón puedes permanecer con el topper en casa y utilizarlo cuando vayas a salir de viaje o cuando llegue algún invitado a casa.
En Dormitorum contamos con dos modelos de topper. El topper viscoelástico, que cuenta con una capa viscoelástica acolchada, tejido strecht, tratamiento de aloe vera y funda extraíble, y el modelo viscoelástico con bandas, que a parte de la capa viscoelástica y el tejido strecht, también posee una funda de acolchado interno que le aporta mayor confort y adaptabilidad.
Espero que este post te haya servido para aclarar dudas sobre dónde llevar un colchón viejo. Puedes consultar a los profesionales de Dormitorum para estudiar las posibilidades de tu caso particular o echar un vistazo a nuestra sección de colchones baratos si estás pensando en cambiar de colchón.

Toppers Sobrecolchones
Si quieres comprar el mejor topper fabricado en España, has llegado al lugar ideal. También conocidos como sobrecolchón o colchoncillo, los toppers se han impuesto como un accesorio más en tu equipo de descanso, tanto para proteger el colchón o como para dar un extra de confort a la cama. Tacto suave gracias al tejido stretch e independencia de los lechos. ¿Qué más se puede pedir?