Hay muchas ocasiones en las que no puedes dormir y no es culpa tuya, sino porque tienes algún vecino ruidoso que ha decidido ponerse a armar jaleo a las tantas de la mañana. Ya hemos comentado en otras ocasiones la importancia de la salud del sueño y cómo llevar una rutina para mejorar el descanso nocturno, pero ¿Y si tus vecinos no te dejan descansar?
Si quieres saber qué hacer si los vecinos no te dejan dormir sigue leyendo.
¿Qué hacer si los vecinos no te dejan dormir?
Hay ocasiones en la que los vecinos pueden llegar a ser muy molestos. Si tus vecinos suelen comportarse de forma inadecuada y provocan ruidos de forma continuada puedes llegar a tomar acciones judiciales en el peor de los casos. Pero si por el contrario el ruido es puntual, puedes acercarte a hablar con el vecino para explicarle la situación y que deje de hacer ruido. A continuación, te dejamos algunas ideas que puedes llevar a cabo si tu vecino ruidoso no colabora.
- Hablar con la comunidad de propietarios. Cada cierto tiempo se suele reunir una junta de propietarios para informar y debatir sobre los eventos y problemas referentes a la comunidad de vecinos y sus viviendas. Puedes aprovechar ese momento para informar sobre tu vecino ruidoso.
- Informar a la policía local o policía municipal. Si la situación persiste y no tienes ayuda por parte de tus vecinos puedes recurrir a la policía. La policía les llamará la atención y puede que les ponga una multa. Además, informando a la policía se generarán partes policiales que, en caso de ir a juicio, puedes utilizar como prueba.
- Tomar acciones legales. Hay varios tipos de denuncias que puedes llevar a cabo para esta situación. Por un lado, puedes redactar un escrito y llevarlo al ayuntamiento, en este escrito es importante que especifiques lo que ha pasado y la hora en la qué ha pasado. Si esto no funciona, también puedes reivindicar indemnización por daños y perjuicios, o incluso poner una querella en un juzgado. Si no te sientes seguro en este ámbito te recomendamos que acudas a algún abogado especialista.
Es importante que conozcas que en España existen normativas que regulan el ruido ambiental y, si se sobrepasan los decibelios permitidos y las horas en las que se puede hacer ruido, es más sencillo emprender acciones legales, o que los policías les pongan multas económicas.
También debes conocer un poco sobre la ley de propiedad horizontal, que determina que tanto propietario como ocupante de una vivienda en una comunidad de vecinos deben observar las diligencias y evitar que se produzcan este tipo de episodios, quedando prohibidas las actividades que sean molestas o puedan dañar el lugar.
Tipos de ruidos que pueden hacer nuestros vecinos
Obras
Es muy común que cuando nuestros vecinos se embarcan en obras el ruido se traslade hasta tu propia vivienda. Por lo general en España está permitido el ruido por obras desde las 8:00 hasta las 21:00 (siendo este el horario permitido para hacer ruido en general), aunque hay en algunas circunstancias en las que este horario puede cambiar, como en el caso de usar maquinarias, que se debe parar a las 20:00, o tras haberlo comentado en la comunidad de vecinos.
Música alta
Otro de los ruidos más comunes es tener la música alta. En este caso, al igual que el anterior, existen unos horarios entre los que una persona pude poner música, siendo una franja horaria de entre las 8:00 hasta las 21:00 o 22:00. En todo caso el ruido de la música no debe superar los 35 y 30 decibelios, dependiendo de si es de día o de noche.
Voces o fiestas
También es común escuchar voces cuando una pareja discute o muchos ruidos cuando se realizan fiestas o reuniones familiares en el piso de al lado. En este caso el tratamiento es similar al de la música alta. Se deben respetar los horarios y no pasar de los decibelios.
Trucos para preparar la habitación contra los vecinos ruidosos
- Mejora el aislamiento de tus ventanas. Una de las vías por donde suele entrar más ruido es por las ventanas. Si tus ventanas son muy finas puede que notes más los ruidos del exterior. Busca cortinas gruesas para que amortigüen el ruido, y coloca unas tiras adhesivas de caucho o plástico en el borde de la ventana, así sellarás los huecos o grietas por los que pueda entrar el ruido.
- Mejora el aislamiento de las puertas. Con las puertas pasa lo mismo que con las ventanas. Coloca cinta adhesiva en los bordes para mejorar la insonorización.
- Coloca muebles. Una habitación vacía cuenta con mucho eco, que multiplica el ruido proveniente de tus vecinos. Aprovecha y amuebla tu habitación con mesillas de noche, armarios y mesas. Otro elemento importante es el cabecero. Contar con un buen cabecero puede ayudarte a aislar los ruidos, sobre todo si lo colocas en la pared que da a la casa del vecino. Un ejemplo es el cabecero urban, que cuenta con una estructura de madera muy resistente, varias capas internas (poliéster y acolchado de fibra) y un tapizado en tela antimanchas. La estructura interna de este modelo permite aislar los ruidos en mayor medida que un cabecero de madera moderno.

Espero que este post sobre qué hacer si los vecinos no te dejan dormir te haya sido de utilidad. Te invitamos a que eches un vistazo a los diferentes modelos de cabeceros que puedes encontrar en Dormitorum para completar tu habitación.

Cabeceros
En esta sección podrás encontrar las últimas novedades en cabeceros de cama. Disponemos de cabeceros tapizados en polipiel y cabeceros tapizados en tela con acolchado interior. Los diseños más modernos y originales en una gran variedad de colores diferentes. Aprovecha y llévate un cabecero barato gracias a las grandes ofertas de dormitorum.