¿Cuánto dura un colchón de latex?

cuanto dura un colchón de látex

El descanso nocturno es un factor muy importante en nuestra salud y en nuestra calidad de vida, por ello es importante comprar un buen colchón y saber mantenerlo para que llegue en perfectas condiciones al final de su vida útil. 

¿Pero cuál es la duración de un colchón de látex? Todos los expertos recomiendan que cambiemos de colchón cada 10 años, aunque lo cierto es que los españoles tendemos a alargar más su uso y, de media, los colchones en nuestro país se sustituyen cada 12 años, cuando ya los durmientes no descansan bien o notan problemas de espalda o articulares. 

Lo mejor es no llegar al punto en el que ya te provoquen dolores de espalda y por ello vamos a compartir contigo los factores que determinan cuánto dura un colchón de látex, para que sepas en qué invertir al comprar uno, y cuáles son las señales que avisan de que cambiemos el colchón. 

Factores que determinan cuanto dura un colchón de látex 

Calidad 

La calidad de un colchón influye mucho en cuánto dura. Por lo general, cuando se compra un colchón barato, los materiales son de calidad inferior y se deterioran más rápido, mientras que, al invertir en un buen colchón, las propiedades ergonómicas del núcleo del colchón duran más. 

La calidad de un colchón se ve reflejada en varios factores, entre los que destaca la densidad o, lo que es lo mismo, cuánto material por metro cúbico se ha empleado para fabricar el colchón. A más densidad, mayor calidad y mayor durabilidad. 

Material 

Un factor estrechamente relacionado con la calidad del colchón es la combinación de materiales empleadas en el núcleo y en los acolchados. En el caso de los colchones de látex, estos suelen fabricarse con una mezcla de látex sintético y natural. La proporción de látex natural va del 20 al 97% según el colchón. 

La duración de un colchón de látex suele estar por encima incluso de los de viscoelástica, que suelen ser 10 años, aunque todo depende siempre del mantenimiento que se le haga y la composición total del colchón. 

Mantenimiento y limpieza 

Durante los seis primeros meses de uso del colchón de látex, lo más recomendable es darle la vuelta una vez a la semana para que los componentes se asienten bien y se eviten marcas por el peso. Después del primer medio año, hay que darle la vuelta al colchón una vez al mes. ¡Y recuerda hacerlo no solo a lo largo, sino también a lo ancho

Además, cada 6 meses aproximadamente es interesante que aspires el colchón para quitarle polvo y ácaros. Y pasado ese tiempo también es un buen momento para lavar la funda del colchón, que se recomienda que sea transpirable e impermeable. 

También debes cambiar la ropa de cama cada semana. Es importante que mantengas una higiene periódica en todos los elementos que componen la cama. Las sábanas son las prendas que permanecen en contacto con nuestro cuerpo mientras dormimos. No cambiarlas y lavarlas con frecuencia puede suponer que creen humedad y ésta se traslade al colchón, lo que al largo plazo puede suponer que se estropeen los materiales. La funda exterior también conviene cambiarla, como hemos comentando, pero con menos frecuencia que las sábanas, trata de utilizar una ropa de cama acorde a la época del año. También es recomendable que le des la vuelta a la almohada cada cierto tiempo y protejas el colchón con un cubrecolchón.

Igualmente, para un correcto mantenimiento del colchón de látex es imprescindible ventilarlo bien, pues este tipo de colchones acumulan más humedad corporal que otros. Antes de hacer la cama, déjala ventilando al menos 10 minutos (un poco más en verano, cuando se suda por la noche), y de esta forma la humedad se disipará. 

Soporte 

Las bases influyen considerablemente en la vida útil del colchón. En concreto, los de látex necesitan un soporte que les ayude a ventilar y reducir así la humedad, por lo que se recomienda su uso con somieres de láminas

Señales que indican que debes cambiar el colchón de látex 

Existen desniveles en el colchón 

En los colchones que piden a gritos un cambio suele aparecer el efecto huella. Se aprecia principalmente en que la cama empieza a hundirse en determinadas zonas y el durmiente acaba adoptando malas posturas al dormir. 

Alergias o asma 

Los colchones buenos suelen llevar un tratamiento que evita la acumulación excesiva de ácaros, polvo y otras partículas en su superficie, pero con el paso del tiempo esta protección se va debilitando y ni siquiera limpiando el colchón con regularidad se puede prevenir la aparición de alergias o reacciones asmáticas. 

Movimiento excesivo durante la noche 

Si no logras conseguir nunca la postura correcta al dormir y das vueltas y más vueltas, es posible que el colchón haya perdido las características que lo hacían confortable. Además, si notas a tu pareja moverse mucho, es posible que la cama haya perdido la independencia de lechos. 

Sensación de no descansar 

Una de las señales más evidentes de que es hora de jubilar un colchón es la sensación de no dormir bien. Te levantas cansado y arrastras ese cansancio a lo largo del día, lo que influye negativamente en tu desempeño diario. Y, además, el cansancio va acompañado de dolor de espalda, lumbares, cervicales, etc. 

Mejor colchón de látex para 2021: Magnifique Privilege

MAGNIFIQUE PRIVILEGE colchon de latex de gama alta materiales naturales


Este colchón de látex y muelles ensacados es una de las opciones Premium que comercializamos en Dormitorum. Se trata de un colchón con un núcleo formado por muelles ensacados de titanio con 7 zonas de descanso diferenciadas que reparten la presión a lo largo del colchón. Este soporte es altamente resistente y mejora la durabilidad de los materiales, amentando la vida útil del colchón final. Cuenta con un sistema topper de Essencia que mejora la acogida y suavidad del conjunto. Además, posee una capa de 40 mm de látex natural 100% micro perforado que aporta una adaptabilidad envidiable y una acogida premium proporcionando también transpirabilidad gracias a la micro perforación.
Como ves se trata de un modelo de alta calidad y lo puedes encontrar en muchos tamaños, para que encuentres el que mejor se adapte a tus preferencias.

Espero que este post te haya servido de utilidad y recuerda: se aconseja cambiar de colchón cada 10 años, pero está en tu mano hacer que tu cama llegue en perfectas condiciones a esa edad o no. Sigue nuestras recomendaciones de compra y mantenimiento de un colchón y presta atención a las señales. Un sueño profundo y reparador será tu recompensa. 

Equipo Dormitorum

Equipo humano detrás de los contenidos de la cadena de tiendas especializada en descanso, dormitorum. Una empresa de origen canario formada por más de 150 personas comprometidas con una compañía que crece año tras año. Nuestro equipo de contenidos lo forman personas especializadas en marketing y publicidad, que conocen bien los productos disponibles y las necesidades de nuestros usuarios. El proceso de generación de contenido es un engranaje perfecto que se compone de las siguientes fases. 1. Recopilación de búsquedas y preguntas de nuestros usuarios. 2. Diseño de la estructura del contenido. 3. Redacción del contenido en base a dicha estructura. 4. Revisión del contenido en formato texto. 5. Maquetación y agregación de recursos útiles para el usuario (imágenes, productos, vídeos, sitios webs de referencia...). Publicamos todo tipo de artículos de interés para nuestros lectores, como preguntas frecuentes, análisis y comparativas de productos, ideas DIY, consejos a la hora de renovar los equipos de descanso... Todo para acercar a nuestro público la información que necesita para empezar a dormir mejor.
Scroll al inicio