Dormir con calcetines. ¿Bueno o malo?

dormir con calcetines

Hay muchas cosas que dividen a la población en dos grupos, Colacao o Nesquik, pizza con o sin piña, poner un solo despertador o poner varias alarmas en intervalos de 5 minutos. Hoy te traemos la versión de estos dilemas en “hábitos del sueño”: Dormir con o sin calcetines.

Pero… ¿Qué es mejor para nuestro descanso o incluso para nuestra salud, dormir con calcetines o sin ellos? Hoy trataremos este tema en profundidad, ¿Te interesa? Pues sigue leyendo. 

¿Es malo dormir con calcetines? 

Como hemos dicho, hay personas que prefieren dormir con los calcetines puestos. Otros, por el contrario, prefieren dejar los pues al desnudo, e incluso hay personas que afirman que la práctica de dejarse los calcetines puestos puede parecer poco sexy, y prefiere que sus parejas no lo lleven.

Dejando a un lado los temas de estética, hoy nos centraremos en los beneficios o inconvenientes que llevar calcetines durante toda la noche tiene para nuestra salud, así podremos determinar si esta práctica es mala o no.

¿Cuáles son las ventajas de usar calcetines para dormir?

Mejora nuestra temperatura corporal

Nuestro cuerpo tiende a bajar de temperatura cuando dormimos. Por donde primero se pierde esa temperatura es por las manos y los pies. Para ajustar esa bajada del nivel de temperatura corporal, los calcetines pueden ser unos buenos aliados. Ya que utilizar unos calcetines hará que los vasos sanguíneos se dilaten, y el calor se redistribuye por todo el cuerpo mejorando nuestra temperatura corporal.

Ayuda a dormir mejor

Muchas personas tienen problemas para conciliar el sueño porque sufren de tener las manos y pies fríos. Dejándose los calcetines puestos les ayudará a conciliar el sueño, ya que los calcetines permiten calentar los pies, y además a regular la temperatura interna, como hemos mencionado.

¿Por qué es malo dormir con calcetines?

Dificulta el flujo sanguíneo

Usar calcetines apretados, o que al arrugarse nos apriete el tobillo, puede dificultar la circulación de la sangre. Si tus calcetines te dejan marcas en los tobillos cuando llevas un rato usándolos conviene que no los uses para dormir. 

Cuidado con la higiene

Muchas personas se ponen el calcetín justo después de darse crema en los pies. Esto es una práctica que se debe evitar a toda costa, ya que el calcetín impedirá que la crema se absorba. Esto puede provocar que se generen bacterias u hongos y acabar en infecciones. Es aconsejable que, una vez aplicada la crema, se deje un rato el pie al aire libre hasta su completa absorción. También es importante que utilicemos calcetines limpios, así no crearán infecciones y no ensuciarán la cama.

Una vez comentadas los principales beneficios y problemas, podemos decir que dormir con calcetines presenta algunos beneficios para la salud interesantes. Pero hay que tener cuidado con la higiene y el tipo de calcetín que se usa. Buscando siempre opciones con tejidos suaves como el algodón, y que no aprieten

Si eres de los que odia dormir con calcetines, pero si notas la bajada de temperatura de tu cuerpo cuando duermes, puedes optar por bolsas de agua caliente o mantas térmicas para calentar los pies y mejorar tu calidad del sueño.

¿Cómo dormir mejor?

Cómo hemos comentado los calcetines te pueden ayudar a dormir mejor, pero ¿Qué otras cosas puedes hacer para mejorar la calidad de tu sueño?

A continuación, te dejo unos consejos para que duermas mejor:

  • Crea rutinas. Seguir una rutina similar todos los días te ayudará a acostumbrar a tu cuerpo a la hora que te vayas a dormir, y al final te lo pedirá solo.
  • Evita comidas pesadas y bebidas con cafeína. Esto es de cajón, si quieres dormir bien no consumas alimentos altos en grasas ni te tomas café u refrescos. Este tipo de sustancias dificultan la conciliación del sueño. Por no hablar de que cenas justo antes de dormir tu cuerpo estará haciendo la digestión a la vez que intentas dormirte, lo que dificultará más la tarea. 
  • Cuenta con equipos de descanso adecuados. Muchas veces nos cuesta dormir porque nuestro colchón está ya en mal estado o nuestra almohada no nos resulta cómoda. Es necesario que le prestes la atención necesaria a los componentes de tu cama, pues son los que te ayudarán a dormir mejor. Si has notado que tu colchón ha perdido facultades puede que vaya siendo la hora de cambiarlo. Aquí te dejo una tabla con 3 de las mejores opciones calidad/precio que tenemos en Dormitorum. 
ModeloFotoTipoPrecio
Colchón Teide Forte XXLTEIDE FORTE XXLViscoelásticoVer precio
Colchón Colossus SportColossus-Sport-colchon-alto-rendimiento-deportivo-para-mejorar-la-recuperacion-muscular-y-la-circulacion-sanguineaEspumaVer precio
Colchón Excelsior SpiralRELAX MAGNUMMuelles ensacadosVer precio

Si en vez del colchón lo que te molesta y dificulta el sueño es la almohada, también puedes cambiarla, te dejo a continuación una selección con nuestras mejores opciones. 

ModeloFotoFirmezaPrecio
Almohada Núcleo Visco AloeAlmohada Visco AloeMediaVer precio
Almohada Núcleo Visco CerámicaAlmohada Visco CerámicaMediaVer precio
Almohada Cervical MariposaAlmohada mariposa portadaMedia/AltaVer precio

Pero antes de decidirte por una u otra recuerda que es aconsejable que tengas en cuenta tu postura al dormir, como te indicamos en esta entrada.

Espero que te haya servido de ayuda este post sobre si dormir con calcetines o no. Si quieres renovar tus equipos del descanso para disfrutar de un sueño de calidad visita nuestra web.

Equipo Dormitorum

Equipo humano detrás de los contenidos de la cadena de tiendas especializada en descanso, dormitorum. Una empresa de origen canario formada por más de 150 personas comprometidas con una compañía que crece año tras año. Nuestro equipo de contenidos lo forman personas especializadas en marketing y publicidad, que conocen bien los productos disponibles y las necesidades de nuestros usuarios. El proceso de generación de contenido es un engranaje perfecto que se compone de las siguientes fases. 1. Recopilación de búsquedas y preguntas de nuestros usuarios. 2. Diseño de la estructura del contenido. 3. Redacción del contenido en base a dicha estructura. 4. Revisión del contenido en formato texto. 5. Maquetación y agregación de recursos útiles para el usuario (imágenes, productos, vídeos, sitios webs de referencia...). Publicamos todo tipo de artículos de interés para nuestros lectores, como preguntas frecuentes, análisis y comparativas de productos, ideas DIY, consejos a la hora de renovar los equipos de descanso... Todo para acercar a nuestro público la información que necesita para empezar a dormir mejor.
Scroll al inicio